October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TIEMPO ES ORO… Y DE BUENA LEY…

Los espacios para vivir, se han reducido de una manera increíble… recordamos hace varios años, que una amiga muy querida chilena nos comentó que en Santiago los departamentos tenía 45 m², al constatar los enormes departamentos que ella encontraba en el residencial distrito de  San Isidro para alquilar y vivir unos años en Lima, mientras su gobierno la necesitara, y nosotros en ese tiempo no teníamos idea de cuánto espacio eran 45 m², el tiempo pasa los tiempos cambian y en  la actualidad aquí en  nuestro país Perú, se han popularizado las viviendas desde 50 m², claro eso depende del presupuesto y necesidades del cliente…

 En ese contexto, tratando de minimizar el espacio que ocupan revistas y libros, viendo la importancia de si los conservamos o no, ya que ahora decimos ¿Para qué? Si todos lo encontramos en internet y  al alcance de un click… Hallamos asimismo,  unas hojas de una antigua revista argentina de nombre “PARA TI”  de 1939,   que a su vez encontramos hace algunos años entre las cajas de recuerdos de mi abuela, y que precisamente guardamos porque llamó nuestra atención cómo la autora Adriana Castelar,  escribió un pequeño artículo que tituló “En que mataré el tiempo y se trataba de un fin de semana largo en  que la presunta heroína del citado escrito  reflexiona  «fin de semana, otoño, frío y cielo gris. Hay  por delante una cantidad de horas baldías; la tarde del sábado,  y todo el domingo… ¿Qué hacer durante ellas? Se preguntaba ¿En qué ocuparlas?  Recuerden estamos copiando algo escrito en 1939…

La autora de este escrito, se hacía una serie de reflexiones acerca de lo que significa el tiempo y  hacía esta reflexión en lo estrictamente comercial  “el tiempo es oro y oro de ley” en lo que no le faltaba razón…

 Si se hiciera realidad la máquina del tiempo, y situáramos a esta escritora, 80 años más tarde, que podría pensar esta inteligente mujer que escribía en una revista para mujeres tratando de enviar un mensaje acerca de lo que vale el tiempo… Seguramente  volvería a cruzar el umbral de un mundo mejor  que es donde posiblemente esté, si viera que hoy en 2019, el tiempo casi no nos alcanza para llamar por teléfono y tener una conversación amena con una amiga… y que los fines de semana largo, si es que nos quedamos en casa y no salimos a “turistear”  ya no alcanzan para poner en orden  todas las cosas que dejamos de hacer por falta de tiempo…

Y, en estas “cosas” van incluidos sentimientos y afectos… ya nadie escribe una carta ¿Para qué? Si se puede hablar por Whats App…  ¿Para qué? Perder el poco tiempo que tenemos en escribir una frase de afecto completa como “te quiero mucho” cuando con un TQM  es suficiente y sí mucho apura te mandan in «emoticón»  cuyo nombre es la combinación de (emotion + icons) «Diz» que se sentimiento…o un emoji que puede representar cualquier cosas. El Twitter y sus 40 palabras, han obligado a  inventar  un lenguaje especial  y se lee cada “horror” en los mensajes de texto, y opiniones  muchas veces disparatadas y vulgares ya que el internet les permite el anonimato…

Es inconcebible, pero en esta era de la comunicación digital que se tiene facilidades nunca antes vista para comunicarse entre los pares, existe verdadera incomunicación,   existe  tal sensación de soledad en las personas llámense,  generación X,Y, MILLENNIAL, Z, ALFA, O LOS NI…NI.  Lo creemos así por la exposición que hacen de sus actividades íntimas, familiares, o lo que les  “florezca”  colgar en la red, pareciera que tienen que compartir sus actividades para sentirse parte de…

No perdamos el tiempo… Hay que disfrutar de nuestros afectos y compartir vivencias… que el tiempo… el tiempo señores… en esta época, no sólo vuela… se nos escapa de las manos  dejando un vacío imposible de sustituir…y lo que pasó hace segundos… ya es pasado… sólo tenemos EL AQUÍ Y EL AHORA…Salvo mejor opinión…No somos dueños de la verdad…

Mg. Elena Villar

Directora

*Magister en Turismo y hostelería

Deje un comentario


× two = 10