October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: LATAM AIRLINES GROUP LANZA SU PRIMER REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

Lima.– Grupo LATAM Airlines ha presentado  su Reporte de Sostenibilidad, el primero divulgado por la compañía desde su integración, en el que se pueden encontrar las principales informaciones de su desempeño social, económico y ambiental, de acuerdo a la operación 2013 del Grupo.

Según consta en el informe, el año pasado se transportaron 4,1 millones de pasajeros extranjeros a los principales destinos sudamericanos. A partir de esto, la compañía estima en US$ 4.300 millones anuales la contribución en ingresos aportados al sector turismo en la región, por concepto de gastos en aeropuertos, hospedaje, alimentación, traslados, paseos y compras.

 Dado ese impacto en las economías locales, LATAM Airlines Group se ha preocupado de fomentar el turismo sostenible, con el desarrollo de una operación responsable que preserve tanto el patrimonio cultural y ambiental, en los distintos destinos y países en los que opera.

Destaca también  la permanente búsqueda de la eficiencia en las operaciones de vuelo, con miras a la sostenibilidad del negocio y a la reducción del impacto ambiental.  Para esto, se ha puesto foco en la modernización de flota; en la eficiencia operacional para impulsar los resultados; y en la búsqueda por una utilización inteligente de los combustibles.

Hoy la flota de LATAM Airlines Group tiene una edad promedio de siete años, una de las más modernas de la industria, lo que redunda en mayores eficiencias en torno al uso de combustible y menores emisiones de gases de efecto invernadero. La compañía ha comprometido inversiones por US$ 12.213 millones hasta el año 2020 en 166 nuevos aviones, entre los que figuran el Boeing 787, y los Airbus A320neo y A350.

PROGRAMAS DE EFICIENCIA EN EL USO DEL COMBUSTIBLE

Para mejorar la eficiencia de la operación, Grupo LATAM cuenta con planes como Smart Fuel y Lean Fuel (ambos para la optimización del uso de combustibles), además de estar mejorando el uso de la capacidad de sus aviones, con foco en la ocupación de asientos y el belly de las aeronaves, lo que a la vez impacta de manera positiva en costos e indicadores ambientales de forma indirecta.

Para producir este Reporte, el grupo consultó a diversos grupos de interés en Chile y Brasil, desde clientes y funcionarios a entidades especializadas en la materia. Se utilizaron como referencia las directrices de la nueva versión G4 del GRI (Global Reporting Initiative). La versión completa del documento puede ser consultada en www.latamairlinesgroup.net

Deje un comentario


7 + nine =