May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VINICUNCA LA MONTAÑA DE LOS SIETE COLORES EN CUSCO SE PUEDE SOBREVOLAR POR ANDES

16/12/2019/ Cusco.-La Montaña de los Siete Colores es uno de los destinos favoritos de los turistas, convirtiéndose en el segundo lugar más visitado de la ciudad del Cusco, sólo después de la ciudadela inca de Machu Picchu, recibiendo alrededor de 1,500 visitantes diariamente.

Sin embargo, para llegar al Vinicunca, este cerro multicolor que se encuentra ubicado a 5,200 metros de altitud sobre el nivel del mar, hay que viajar durante tres horas en vehículo desde la ciudad de Cusco hacia el poblado de Chillca, para luego iniciar una exigente caminata de unas cuatro horas en promedio para llegar finalmente a la Cordillera de los Andes.

En ese sentido, en AIR CAB, servicio de helicópteros operado por ANDES, conscientes de que los turistas también buscan descubrir una experiencia diferente en cada destino, presenta su nuevo servicio de sobrevuelo turístico sobre el Vinicunca, propuesta que ofrecerá a los visitantes nacionales y extranjeros la oportunidad de conocer y apreciar desde el aire esta montaña multicolor, garantizando un alto nivel de seguridad para los pasajeros y promoviendo un turismo responsable.

Se trata del único servicio de sobrevuelo en Cusco que partirá desde el Aeropuerto Internacional “Alejandro Velasco Astete”, en un circuito de 80 minutos de duración, donde los visitantes podrán, además de apreciar el contraste de los llamativos colores en franjas turquesas, doradas y fucsias que se encuentran en esta montaña por la alta concentración de metales que contiene; disfrutar de una majestuosa vista panorámica de la Cordillera de Vilcanota, que se encuentra entre las provincias cusqueñas de Canchis y Quispicanchi.

“Estamos muy contentos de presentar una propuesta diferente de turismo en la ciudad de Cusco. Ofreciendo siempre un servicio seguro y confiable, ponemos a disposición de los turistas nuestra aeronave Bell 505 Jet Ranger X, equipada con tecnología de punta y con capacidad para trasladar con total comodidad hasta 4 pasajeros. Asimismo, hacia finales de año estaremos incorporando un segundo helicóptero Airbus AS350-B3 de 5 pasajeros para complementar el servicio”, señaló Luis Fontenoy, Gerente General de Andes.

Con el lanzamiento de este servicio, Andes también destacó su preocupación por promover un turismo sostenible. Por ello, gracias a la alianza con la asociación internacional sin fines de lucro, Turismo Cuida, buscarán trabajar en conjunto para incentivar un turismo responsable, a través de la protección y promoción del Patrimonio Cultural, y la educación vinculada al turismo en la región.

Finalmente, Andes buscará constituir en un mediano plazo, y junto a las autoridades correspondientes, un sistema de traslados médicos y rescate aéreo con helicópteros, que permita atender rápidamente emergencias causadas por desastres naturales, accidentes ocurridos a turistas y pobladores, en centros de trabajo o en zonas remotas. Este proyecto, garantizaría la seguridad y salud de las comunidades de la región Cusco.

Deje un comentario


7 + = fifteen