August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MONTEVIDEO: DE CIUDAD TURÍSTICA A DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

Por María Shaw*

Montevideo inauguró la nueva Oficina Turística Inteligente en el edificio La Proa en la Ciudad Vieja.

18/11/2019/Montevideo.-La ceremonia del corte de cinta tuvo lugar el martes 5 de noviembre al mediodía, en Piedras 257, en la proa con las peatonales Pérez Castellano y Yacaré, frente al clásico edificio del Mercado del Puerto.

En la inauguración, actuaron como anfitriones la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian; el intendente de Montevideo, Christian Di Candia; el director de Desarrollo Económico de Montevideo, Oscar Curutchet; el alcalde del municipio B, Carlos Varela, y la directora de la División Turismo, Elizabeth Villalba, quienes hicieron uso de la palabra y luego procedieron a la ceremonia del corte de cinta, junto al presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Cr. Juan Martínez Escrich.

Proa al Turismo

Elizabeth Villalba dijo “es un sueño logrado y el broche de oro de este Destino Inteligente que construimos para Montevideo”, aclarando que la capital es uno de los pocos en América Latina, junto con Buenos Aires y México. Destacó el trabajo de gobernanza, que se va a profundizar a partir de la puesta en marcha del nuevo Bureau de Montevideo. Enfatizó en la sostenibilidad, accesibilidad y tecnología asociada al conocimiento para la gestión del destino. Describió las bondades del edificio “que tiene prestaciones increíbles” que alberga la sede de la División Turismo y el Servicio de Turismo, “para trabajar de manera coordinada y más eficiente”. Mencionó la cercanía con la sede del Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos, para encarar la recepción de los cruceristas. Remató sus palabras con el agradecimiento a toda la gente que estuvo involucrada y trabajó en el proyecto, comenzando por el equipo de la División y el Servicio de Turismo. “Queremos que este edificio inteligente se convierta en un gran referente del punto de vista turístico de  la ciudad”.

Curutchet expresó que la remodelación y recuperación de este espacio “constituye un hito en sí mismo”. Luego se refirió a la creación de la tasa turística de Montevideo, “que va a permitir un desarrollo a largo plazo pensando en la promoción del destino, en un trabajo conjunto público y privado”. El alcalde Varela saludó a los operadores turísticos, “porque esto es una respuesta pública a una demanda del sector privado, a efectos de centrar la atención en una de las áreas estratégicas de mayor crecimiento en la ciudad y el país”.

El intendente destacó lo que llamó una “oficina de bienvenida al casco histórico a todos los montevideanos y a los turistas que llegan a Montevideo”. Mientras que la ministra de turismo refirió que la Ciudad Vieja “ahora es el lugar más visitado por los turistas que llegan a la capital” -que el año pasado fueron cerca de un millón-, haciendo de Montevideo el principal destino turístico del país. “Este es el Uruguay que está preparado para hacer las cosas bien, con calidad y la mejor oferta y el mejor servicio para nuestros visitantes.”

Sede de la División Turismo y más 

Según una imagen de 1915, en esta esquina emblemática existió el café y bar La Proa, que luego fue demolido. El edificio de 3 pisos fue construido hace 24 años; alojó un restaurante, una tasca y una heladería. Hoy revivió luego de 4 años de abandono, con un diseño moderno, totalmente accesible, luego de una inversión de U$S 675.000.

En la planta baja se encuentra el área de información, que ofrece un servicio innovador y creativo a quienes visitan la ciudad, con espacios polivalentes y área interpretativa. Se brindará asesoramiento personalizado, con diferentes plataformas que permiten entrar en contacto con el destino: pantallas táctiles, recursos geolocalizadores, juegos, tecnología ‘wearable’, entre otros. En el segundo piso están las oficinas de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, además de salas de reuniones y exposiciones, y un espacio de trabajo para la Asociación Turística de Montevideo. En el techo sorprende un espacio para distenderse, con un jardín vertical y una huerta orgánica, con bancos y un mirador para observar la Ciudad Vieja y algunos de sus magníficos edificios desde ese tercer piso.

*Repesentante de TuristamagazineDestinos en Uruguay

​​​​​​​

 

Deje un comentario


+ 1 = two