August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISTAS DE CHILE INTERESADOS EN CONOCER BELLEZA NATURAL DE PARACAS Y SU GASTRONOMÍA MARINA

14/10/2019/Paracas.-La reciente reunión de los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra y de Chile, Sebastián Piñera en el balneario de Paracas (Ica) con ocasión del III Gabinete Binacional fue motivo para ratificar los lazos de amistad entre ambos países y a la vez, confirmar el interés de los turistas chilenos en conocer dicho distrito por sus bondades naturales y su riqueza de su riqueza gastronómica marina.

En breves declaraciones, el Primer Mandatario sureño, afirmó que Paracas es dueño de una gran tradición y un auspicioso futuro, en referencia a lo que puede ofrecer el distrito pisqueño al visitante nacional y extranjero en un corto y mediano plazo.

Piñera tuvo la ocasión de visitar el Museo de Sitio Julio C. Tello en las afueras del balneario y comprobó “in situ”,  la riqueza que dejaron los antiguos peruanos, a través de la Cultura Paracas.

El Jefe de Estado de Chile estuvo acompañado por sus ministros y representantes del Ministerio de Cultura de nuestro país, así como del Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui y de la alcaldesa de Paracas, Rosario Ramírez.

La espectacular vista sobre la bahía y sus instalaciones desde el Restaurant Paracas, nos acompañaría durante nuestra visita al mismo, con las finas atenciones de su creador y alma mater, José Carlos Rosas

Por su parte, el Embajador de Chile en nuestro país, Roberto Ibarra García manifestó que el gobierno de su país desea seguir fomentando el turismo hacia el Perú.

“Hoy en día, Chile es el principal fuente de turismo al Perú. El año pasado, un millón 200 mil chilenos visitaron el Perú y esperamos que esa cifra se siga incrementando al concluir el presente año”, declaró el diplomático sureño.

En ese sentido, recalcó que la conectividad aérea ha sido propicia para el aumento del flujo turístico chileno al Perú.

Destacó los vuelos entre Santiago (Chile) y Cusco, así como de la capital chilena hacia ciudad de Arequipa. Igualmente, Ibarra García expresó su satisfacción por el pronto inicio de la nueva ruta aérea de Santiago de Chile hacia la ciudad de Trujillo (La Libertad).

Sin embargo, confirmó el sumo interés en los turistas chilenos en conocer Paracas y alrededores.

El chef José Luis Lira con uno de los platos típicos del restaurante Wayra de Paracas/Turistamagazine

“Estamos impresionados de las instalaciones del puerto de Pisco y eso va ayudar muchísimo en la parte comercial. Igualmente, Paracas presenta una diversidad de atractivos como su Reserva Natural, su cultura y el donde desembarcó la expedición libertadora del Generalísimo José de San Martín. A menos de dos años del Bicentenario de la independencia del Perú, puede ser un atractivo para que lleguen muchos turistas chilenos a Paracas”, sostuvo.

En ese sentido, el diplomático chileno se pronunció en crear una ruta entre Santiago y Pisco/Paracas, sin tocar Lima, teniendo en cuenta que el turista de ese país ahorraría en tiempo, unas dos horas con 30 minutos en el trayecto por tierra entre nuestra ciudad capital y Paracas.

“Tenemos que hablar con  las empresas aéreas, como efectúan sus cotizaciones de mercado y la capacidad que tiene el Perú, pero definitivamente, hay la voluntad de incrementar la conectividad (aérea) entre Chile y el Perú”, finalizó.

Deje un comentario


4 + three =