May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SALUD Y LOS VIAJES

 El  reciente 21 de mayo falleció una señora de nacionalidad británica en un avión de  Ryanair antes de emprender vuelo de 58 años supuestamente de un infarto, esto nos recuerda un artículo que publicamos hace algunos años y nos parece muy oportuno recordarlo.

“Los especialistas en medicina del viajero se reunieron por tercera vez en una conferencia europea celebrada en Florencia (Italia), un mes de mayo hace varios años, para estudiar problemas de salud y casos específicos frecuentes en los viajes y el turismo internacional, bajo el importante tema de las epidemias.

El Sr. Henryk F. Handszuh,  en ese entonces Jefe de la Sección Calidad del Desarrollo Turístico de la OMT, definió las epidemias en el contexto turístico como “la presencia en escala masiva de una enfermedad o un problema de salud que puede ser causado por agentes contagiosos o que puede manifestarse en muchas personas al mismo tiempo, debido a su estado de salud específico en un ambiente de salud adverso”, y estableció  una relación directa entre el tipo y la frecuencia de los accidentes que afectaban a la población local y a sus visitantes. Los accidentes de tráfico en carretera, los ahogamientos durante las vacaciones de verano y los deportes de aventura o de invierno se consideraron las principales causas de los accidentes mortales y las lesiones graves de los viajeros y visitantes de los destinos de interés turístico. Y ahora le agregamos los SELFIES

Además de las epidemias, se abordaron temas muy diversos que mostraban el grado de exposición del viajero a frecuentes problemas de salud: trombosis, hepatitis, SIDA y enfermedades de transmisión sexual, fiebre amarilla, enfermedades transmitidas por vector (paludismo, parásitos, garrapatas) y seguridad de los productos alimentarios y del agua. Se observa un riesgo considerable en las nuevas infecciones emergentes, actualmente más de treinta, que el nuevo Reglamento Sanitario Internacional de la OMS tratará de desafiar.

Según el Sr. Robert Steffen, fundador de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (ISTM), las nuevas infecciones (tales como la fiebre de Ébola o neumónica y otras muchas pero sólo mencionamos las más graves que se sabe se transmiten por contacto sexual, –hepatitis B, virus del herpes simple (HSV o herpes), VIH y virus del papiloma humano (VPH)– son infecciones virales incurables,  que siguen afectando a los viajeros muy ocasionalmente (pero es mejor estar preparado para ello), si bien “los riegos frecuentes siguen siendo riesgos frecuentes»” en cuyo caso los países mediterráneos consolidaron una mejora y los países en desarrollo lograron “un lento progreso, en el mejor de los casos”.

Se reconoció el peligro de “los efectos del terrorismo en la salud, incluido el bioterrorismo, pero se consideró “estadísticamente poco frecuente”.

La industria farmacéutica se centra plenamente en las necesidades de los viajeros, elaborando nuevos “instrumentos de salud para los viajes” e introduciendo en el mercado medicamentos tales como nuevos antimicrobianos no absorbibles o mezclas de vacunas orales para tratar la diarrea del viajero. Si bien se confía en obtener vacunas contra el dengue e incluso posiblemente contra el SIDA, se respira un nuevo pesimismo con respecto a la prevención del paludismo de este modo, pero se garantiza a los viajeros la eficacia de la quimioprofilaxis al respecto.

 Debido a Internet, actualmente existe abundante información correcta e incorrecta sobre la salud de los turistas, cuya utilización oportuna cada vez es más crítica. Los organizadores de la conferencia de Florencia aprovecharon la presencia de la OMT para solicitar un diálogo renovado entre los profesionales de la salud y del turismo, y abordar los problemas públicos de salud en el futuro, en beneficio tanto de los visitantes de los destinos turísticos como de la población local.

Este artículo se escribió hace 20 años, pero mi dilecto lector, ¿no le suena conocido este diagnóstico? Siguen los mismos y potenciado riesgos, …Y por favor antes de viajar un chequeo médico no estaría demás, sobre todo si se tiene dolencias que necesita una medicación constante, ya que la salud del viajero es responsabilizad de cada uno…… Aunque sobre la vida y la muerte no han nada dicho…

Elena Villar

Directora

Presidente de FEINPRETUDI

Escritora e investigadora peruana

Magíster en Turismo y Hotelería 

 

 

Deje un comentario


five × 4 =