October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO Y COMUNICACIÓN DIGITAL  EN EL II° TALLER INTERNACIONAL  ESPECIALIZADO, EN LIMA  PERÚ

UNA NUEVA AVENTURA

Por. Antonio Pedro Tejera Reyes.

Tal  como habíamos anunciado se celebró en Lima Perú,  el II° TALLER INTERNACIONAL  DE ESPECIALIZACIÓN DE PRENSA TURÍSTICA DIGITAL  organizado por la Federación  Internacional de Prensa Turística Digital –FEINPRETUDI-  que preside la Magister Elena Villar, en el cual intervenimos con nuestro trabajo sobre: LA COMUNICACIÓN DIGITAL Y SU EXCEPCIONAL IMPORTANCIA PARA EL TURISMO.

Emotivo momento: La presentación a nuestro invitado internacional Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes, del ilustre Dr. Miguel Ángel García Brera fundador y ex presidente de FIJET España ex vicepresidente de la Federación Mundial De Periodistas y Escritores De Turismo (FIJET) Presidente De Honor, actualmente ex presidente de la Federación Española De Periodistas De Turismo (FEPET) entre otros muchos e importantes cargos en reconocidos Organismos internacionales

Emotivo momento: La presentación a nuestro invitado internacional Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes, del ilustre Dr. Miguel Ángel García Brera fundador y ex presidente de FIJET España ex vicepresidente de la Federación Mundial De Periodistas y Escritores De Turismo (FIJET) Presidente De Honor, actualmente ex presidente de la Federación Española De Periodistas De Turismo (FEPET) entre otros muchos e importantes cargos en reconocidos Organismos internacionales

El evento se celebró en  el  auditorio principal de la Universidad  Antonio Ruiz de Montoya, con señalada asistencia de público interesado  el cual participó activamente con sus preguntas a conferenciantes  y panelistas especializados  en la temática  de referencia. Este evento estuvo auspiciado por  Promperu, organismo oficial del Ministerio  de Comercio Exterior y Turismo, y la Universidad mencionada, así como el Hotel Holliday Inn del Aeropuerto, y el patrocinio de la Cámara Nacional de Turismo  de Perú -CANATUR-  y la Federación Nacional de Periodistas del Perú – FPP-

Distinguido panel integrado por Fernando Puente Zambrano, Tibisay Monsalve,Gaby Fiorini, Rocío Lombardi y Lic. Ángel Sánchez

Entre los distinguidos participantes podemos destacar, a Maribel Díaz de PROMPERU; Gabriela Fiorini de la Cámara de Comercio de Lima; Tibisay Monsalve de la Sociedad de Hoteles de Perú; Ángel Sánchez presidente de la Federación Nacional de Periodistas del Perú; Fernando Puente del Centro de Investigación Desarrollo e Innovación en Turismo, y la Directora  de la Escuela de Turismo de la  Universidad anfitriona, Mg. Rocío Lombardi.

COMUNICACIÓN DIGITAL Y TURISMO

El autor de este reportaje  al centro en la foto oficial de clausura del 1° Taller de Especialización de Prensa Turística Digital

Decíamos en nuestra intervención en el primer taller que celebramos al pasado año, en esta misma capital, que estábamos ante un hecho transcendental que ha conmocionado al mundo entero. Toda esa percepción sigue igual.

Todavía no hemos tomado conciencia de una realidad que tenemos presente y que la consideramos como algo normal.

El mundo tiene dos configuraciones. Una; antes de la difusión digital, y otra, después de la difusión digital.

Una de las más emblemáticas estampas del famoso barrio francés de Montmartre, es el cabaret Moulin Rouge, toda una historia del París de la “dolce vita”, un tradicional de alto standing, en las visitas a “la ciudad de la luz”, mencionado también en el II Taller Internacional Especializado en la Comunicación Digital, que se celebra en Lima.

Estamos ante un mundo insólito para nuestras generaciones anteriores. Aún no sabemos bien como manejarlo y sacarle todo el provecho que la tecnología ha puesto en nuestras manos, y que cada día se supera más, donde la información turística ha dado un giro de 360 grados.

Reflexionado sobre este particular, vemos como la retórica ha pasado a un segundo término y para exaltar las bellezas de los paisajes, el cuidado de los detalles de un país, ciudad, un lugar, o un objeto cualquiera, tenemos que caer en su interpretación, pues la descripción de su imagen ya no es necesaria pues está ante nuestra vista.

Una estampa singular de las construcciones de la ciudad de Shanxi, China, desarrollada en toda una teoría montañosa, con enormes precipicios e increíbles obras de ingeniería y arquitectónicas del ingenio chino. Una atracción que será presentada en el II Taller Internacional sobre comunicación digital, a celebrar próximamente en Lima.

Esta situación ha hecho que sea necesaria una transformación en la información que ofrecemos, que se escapa de los modelos tradicionales que hemos venido contemplando a través de la historia desde hace siglos.

TURISMO-COMUNICACIÓN DIGITAL

Una de las brillantes obras de ingeniería en los accesos al puente más largo del mundo – 36 kilómetros – en la Bahía de Hangzhou, China.

Hay que calibrar, explicar, analizar e interpretar. Las imágenes las tenemos presentes.  Hay que interpretarlas, insistimos, según a quienes se las estemos presentando y a los intereses que se le suponen sean sus preferencias. Esto no es fácil, no se aprende a ejecutarlo en un día. Es motivo de profundos y serios estudios donde entran de lleno la psicología la sociología, y el entendimiento de la capacidad humana para adaptarse al medio ambiente y sus circunstancias… Tenemos un reto importantísimo que es prepararnos para actuar en este escenario… Los países… sus habitantes directivos, tienen la obligación y la necesidad de buscar los más útiles elementos para desarrollar sus recursos  turísticos, como bien dice el Código Ético Mundial para el Turismo:

 

“LOS RECURSOS TURÍSTICOS PERTENECEN AL PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD. LAS COMUNIDADES EN CUYOS TERRITORIOS SE ENCUENTREN, TIENE CON RESPETO A ELLOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES…”

UN EPILOGO PARA REFLEXIONAR

Todo un conglomerado de hechos, circunstancias, lugares y realidades, no servirán para nada si no están acompañadas de la amabilidad, la cortesía, la educación y el trato cordial y afectivo que tenemos que darle a nuestra convivencia diaria para contribuir a ese mundo ideal que todos deseamos…

Tenemos que pasar a los hechos. Sin capacitación y conocimiento es imposible conseguir resultados positivos.

Servir es mi ocupación…mi vocación.

 (Del Grupo de Expertos de la Organización del Turismo, de las Naciones Unidas ONU)

Deje un comentario


5 − = one