November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VATICANO: LA GLORIA DE LOS DOS PAPAS SANTOS, SEGÚN FRANCISCO

Apenas se conocieron en vida. Juan XXIII sólo saludó una vez al entonces cardenal Wojtyla en 1962, cuando se lo presentó el primado de Polonia, cardenal Wizinsky, al comienzo de una de la primera sesión del Concilio. Pero compartieron juntos la gloria de los altares de manos de uno de sus sucesores, el Papa Francisco.

Por expresa voluntad de Bergoglio, dos de los iconos del siglo XX llegaron unidos a la santidad. Y en su homilía, Francisco quiso dejar claras las claves de esta decisión, alabada por unos y criticada por otros. A su juicio, se trata de dos Papas diferentes y, al mismo tiempo, semejantes. Unidos por la diferencia. Unidos por el hilo conductor del Concilio Vaticano II y de la misericordia. Un acontecimiento que cambió el rostro de la Iglesia y una virtud que la moldea al ejemplo de Jesús.

Ésas son las dos claves de la continuidad discontínua entre ambos Papas ya santos. La primera, el Concilio que modernizó a la Iglesia católica y la hizo pasar de Trento a la modernidad. El Concilio que fue la gran corazonada del anciano y humilde Juan XXIII, que en eso, como en toda su vida, se dejó conducir por el Espíritu Santo. De ahí que Francisco lo calificase de «Papa dócil».

El Vaticano II, que él puso en marcha y continuó Pablo VI, lo aplicó San Juan Pablo II y le dio carta de naturaleza en toda la Iglesia. Frenando sus excesos, según unos. Congelándolo literalmente, según otros. El caso es que, según Francisco, ambos son Papas de Concilio, que es el cordón umbilical que los une entre sí y al pueblo de Dios.

Y el otro rasgo que vincula a los dos Papas santos entre sí y con Francisco es la insistencia y la predileccion de los tres por la misericordia de Dios. Juan XXIII pasó a la historia como el Papa Bueno y siempre misericordioso. El primero que subrayó esta virtud hasta convertirla en santo y seña de su corto pontificado.

Juan Pablo II no le fue a la zaga y quiso dedicar a la misericordia divina precisamente este domingo, el domingo de la octava de Pascua en el que ambos Papas fueron canonizados.

Esta virtud ha vuelto al frontispicio de la Iglesia de la mano de Francisco. Desde que llegó al solio pontificio no cesa de repetir que el Dios de Jesús es el Dios de la ternura y de la misericordia. Tanta que Él siempre perdona y siempre espera al pecador. Por eso hoy quiso proclamarlo de nuevo solemnemente en la canonización de sus dos predecesores: «Que ambos nos enseñen a no escandalizarnos de las llagas de Cristo, a adentrarnos en el misterio de la misericordia divina que siempre espera, siempre perdona, porque siempre ama».

Y por eso, con el ejemplo de los dos canonizados, Francisco quiere que la Iglesia pase de la obsesión por la doctrina a la ternura del Evangelio. Deje de ser «aduana» para convertirse en «hospital de campaña». Y abra siempre sus «brazos misericordiosos» a todos los olvidados del mundo, que son los preferidos del Dios de la misericordia, del Cristo que murió en la cruz con los brazos abiertos para acoger a todos. Como dice la Biblia: «Misericordia quiero, que no sacrificios».

F El mundo.com / JOSE MANUEL VIDAL

Deje un comentario


− four = 4