PERU: SATÉLITE LE COSTARÁ AL PERÚ CASI S/.600 MILLONES
Pese a los cuestionamientos, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, hizo oficial la compra de un satélite que le costará al Estado más de 591 millones de soles, a través de un convenio suscrito ayer con el gobierno de Francia. El satélite de observación terrestre será lanzado al espacio en mayo del 2016 y, según explicó Cateriano, servirá para combatir actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico.
En una conferencia de prensa realizada ayer en el Cuartel General del Ejército, Cateriano defendió el proceso de adquisición que se realizará bajo la modalidad de «gobierno a gobierno». «Ha existido transparencia y sentido del deber para que esta adquisición no pueda ser objetada (…) Acá no tenemos nada que temer y nada que ocultar», señaló.
Junto a autoridades de la Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), el ministro explicó que el satélite que tendrá el Perú no es comparable al comprado por el gobierno de Chile en el 2011.
«No se puede comparar un auto del año 90 con un automóvil del 2014. Es decir, no cabe comparación con el satélite chileno porque este es un satélite de tecnología de punta, moderno y es un satélite submétrico, a diferencia del satélite chileno que no lo es. Resulta irresponsable decir que hay sobrevaloración porque es imposible la comparación ya que son tecnologías y diseños diferentes», comentó.
MISMA TAREA. Pero eso no sería del todo cierto. El Astrosat-100 (‘Fasat-Charlie’) adquirido por Chile y el prototipo catalogado Astrosat-300 ofrecido a Perú, son de la misma familia.
Ambos, manufacturados por EADS Astrium -con sede en Toulouse-, tienen un diferencial en capacidades. Mientras que el chileno cuenta con un sensor capaz de capturar imágenes con las técnicas multiespectral y pancromática, en resoluciones espaciales de 1.45 metros; el producto ofrecido a Perú tendría una resolución aproximada de 0.70 metros.(…)
F/ ANDINA