October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENTREVISTAS


Como corolario de fin de año, hicimos tres preguntas  que consideramos decisivas para el cumplimiento de objetivos y desarrollo de la actividad turística en el Perú, les enviamos las mismas preguntas a todos los presidentes gremiales, a la alcaldesa de Barranco y al Congresista Carlos Bruce como Presidente de la comisión de  Comercio Exterior y Turismo,  cuyo asesor se comprometió a mandar sus respuestas el viernes puesto que el Congreso está realizando el Pleno… Aquí las respuestas de los que las contestaron…

 

Dr. Carlos Canales Presidente de CANATUR

TM.-Cuál ha sido el mejor logro de la a actividad turística en el 2013?

CC.- Crecimiento sostenido de la actividad turística: en Turismo receptivo en  12%,  15% en Turismo Interno, incremento en el gasto de los consumidores nacionales y extranjeros. Los promedios en el mundo son inferiores 4 a 5%; pero todavía seguimos siendo 5 o 6 dentro de Latinoamérica: debemos buscar estar entre los 3 primeros países para el 2016 y eso significa mejorar nuestra promoción buscando la segmentación y la priorización de los mercados emisores con los que tengamos mayor conectividad

TM.- ¿Qué es lo que no se ha logrado y por qué?

CC.- Tenemos un reto que es encontrar una solución al límite de ingresos a Machu Picchu a través de un Plan de Gestión y Manejo del santuario; está en la agenda mixta publico privada pero falta decisión política para resolverlo, creo que Magaly Silva lo podrá efectuar. Por otro lado, encontrar soluciones a la inseguridad ciudadana que malogra la imagen de país seguro y amigable y esta tarea esta más en el Ministerio del Interior que en el MINCETUR

TM.-¿Qué es lo peor que ha ocurrido en la actividad turística en el  mundo,  que por lo tanto perjudicó la actividad turística peruana 2013?

CC.-La crisis económica en los mercados emisores europeos que han limitado el crecimiento de nuestro Turismo receptivo, son Francia, Alemania, Inglaterra e Italia los que nos proporcionan turistas de 3 semanas de estadía y de consumos superiores al promedio; debemos trabajar por la conectividad promoviendo que las aerolíneas como TACA y LAN nos conecten con Frankfurt, Milán, Roma, Londres.

 

 Sr. Fredy Gamarra Presidente de AHORA

TM.-¿Cuál ha sido el mejor logro de la  actividad turística en el 2013?

FG.-Uno solo es poco, creo que hemos tenido varios, el seguir creciendo, el de conseguir ser sede de los Panamericanos y lo que eso va a involucrar, el compromiso de CADE de una serie de empresarios del sector, especialmente el recinto ferial en Lima, tenemos eventos importantes para Perú en los próximos años

TM.-¿Qué es lo que no se ha logrado y por qué?

FG.- Involucrar a todas las autoridades de los gobiernos regionales y locales

TM.- ¿Qué es lo peor que ha ocurrido en la actividad turística en el  mundo,  que por lo tanto perjudico la actividad turística peruana 2013?

FG.- La verdad, no encuentro una sola cosa que haya repercutido de manera importante.

 

Sr. Publio Santander Presidente de APAVIT

TM.- ¿Cuál ha sido el mejor logro de la a actividad turística en el 2013?

PSC.-  Mantener el  crecimiento, aunque las cifras no las podamos corroborar por falta de una  cuenta satélite, lo cierto es que hay crecimiento y eso es muy bueno. También veo como un buen logro el que estemos  considerados para una posible anulación de visas SCHENGEN en este caso la actitud de insistencia de la Cancillería me parece oportuno, debemos obtener la facilidad por correspondencia al trato que les brindamos como un país que crece,  si no al trato que nosotros les brindamos a los visitantes de esos países emisores.  La anulación de esta visa es muy importante para la imagen y confiabilidad en nuestro país. La continuación de  reconocimientos  a nuestra gastronomía.

TM.- ¿Qué es lo que no se ha logrado y por qué?

PSC.-  FALTA DE SEGURIDAD  y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Se está  avanza en  el tema de seguridad  pero no lo suficiente,  creo se debe manejar planes de crisis adecuados entre ellos está unificar criterios entre el congresos con leyes adecuadas, y el actuar adecuado del poder Judicial que en ocasiones  por no caer en el abuso, cae en la indiferencia y resulta beneficiando a los malhechores  a quienes los libera y desestima el trabajo policial  finalizando con la liberación de los delincuentes, lo que incluso nos deja la  duda de transparencia y honestidad en el proceso.  Para lograr seguridad necesitamos acciones coordinadas de diversos sectores pero  sobre todo se debe brindar mayor  apoyo y facilidades  a la policía,  buscar su transformación final donde al final  podamos ver a la policía como el ejemplo de nuestra sociedad (Difícil pero no imposible- Existen buenos elementos).

Respecto al ordenamiento territorial este es fundamental para un buen desarrollo armónico de los destinos y pueblos en general. Es triste ver como: Mancora,   Aguas Calientes  y otros ya son  un caos,  ver como Urubamba  y muchas poblaciones van  por el mismo camino. Al respecto debería existir una norma marco nacional que regule a los alcaldes y gobiernos regionales a no cometer o permitir atropellos  en el desarrollo urbano a la contaminación visual, auditiva y al medio ambiente. Todo ello se complementa con la falta de instalaciones sanitarias adecuadas incluyendo al propio Machu Picchu nuestro icono turístico.

TM.- ¿Qué es lo peor que ha ocurrido en la actividad turística en el  mundo,  que por lo tanto perjudico la actividad turística peruana 2013?

PSC.-  Considero que a nivel mundial la crisis económica que no termina en los países emisores nos sigue perjudicando, la situación de  Venezuela y Argentina con sus limitaciones en el manejo del dólar han afectado el crecimiento de estos mercados, la inseguridad que se publica sobre nuestro país en el extranjero son temas perjudiciales a nuestros intereses. Seguimos teniendo falta de conectividad  para atender la demanda y los piratas nacionales e internacionales siguen perjudicando la imagen del empresario nacional que se esfuerza por realizar una actividad sana y productiva.

 

Sr. Elmer Barriodemendoza Presidente de APTAE

Gracias por contarme entre los líderes del turismo. No siento que sea así pero igual te envío mis humildes respuestas:

Creo que el principal logro de la actividad turística peruana ha sido la construcción de un importante posicionamiento como destino de turismo responsable e inclusivo. Los varios reconocimientos recibidos por empresas como Inkaterra o Explorandes muestran al país como un espacio de sostenibilidad, con atractivos de alta calidad y con creciente inversión en planta turística ad hoc (Casa Andina puede ser un excelente ejemplo). A esto también contribuye la lógica de la gastronomía peruana como una cadena que nace en el productor andino o en el pescador costero y que termina en la alta satisfacción del comensal (Gastón Acurio es, a mi modo de ver, un prócer). Cierto es que hay muchas brechas por cubrir pero lo más importante es que hay una ruta clara por recorrer. Con o sin Pentur.

Aún no se logra cubrir la brecha de infraestructura de transporte y de servicios básicos, sobre todo en ciertos espacios como por ejemplo Amazonas, que teniendo atractivos maravillosos no puede articular la masa crítica de demanda que le de viabilidad como destino. Igualmente la imagen de inseguridad que recorre buena parte del país es un disuasivo de viaje. No se ha acometido con decisión una política pública de seguridad turística, que es mucho más acotada que la seguridad ciudadana porque sólo exige la protección de las rutas y zonas que recorren los turistas. Por último el necesario acercamiento entre el sector cultura y el sector turismo aún es una tarea pendiente, que exige vocación de acuerdo de ambas partes.

No me parece que, en 2013, haya sucedido algo en el mundo que tenga impacto negativo sobre el desplazamiento turístico hacia el Perú. Por el contrario, la imagen de destino de inversiones ha experimentado una recuperación importante y eso es favorable.

Pido disculpas por no haber mencionado una serie de casos de éxito que ameritarían mi mayor halago, pero igual me quedaría corto.

Deje un comentario


two × = 6