October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: BIENAL DE FOTOGRAFIA DE LIMA ESPERA RECIBIR A 300 MIL VISITANTES EN SU SEGUNDA EDICIÓN

Lima.- Con gran éxito, la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, inauguró ayer la II Bienal de Fotografía de Lima en la Galería de Arte Pancho Fierro, un evento que parte de las investigaciones históricas y curatoriales para reflexionar sobre nuestra tradición fotográfica y nos lleva a recorrer las historias de las experimentaciones artísticas de distintas generaciones.

En la actividad también estuvieron presentes el Presidente del Centro de la Imagen, Juan Mulder, el Gerente de Cultura de la Municipalidad de Lima, Pedro Pablo Alayza; el Director del Centro de la Imagen, Roberto Huarcaya; el Embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazari Texeira, y el curador general de la II Bienal de Fotografía de Lima, Jorge Villacorta, entre otras distinguidas autoridades y visitantes.

La burgomaestre destacó “las magníficas fotografías que forman parte de las muestras que de acceso libre para todos”. En tanto, Juan Mulder, Presidente del Centro de la Imagen, rescató la importancia de este evento al ser “el Perú un país con una de las historias fotográficas más ricas de la región”.

Por su parte Roberto Huarcaya, director del Centro de la Imagen, resaltó la asistencia que han tenido diversas exposiciones como la de Manuel Moral en la Casa O’Higgins con más de 7 mil asistentes hasta la fecha. En ese sentido los organizadores esperan alcanzar la cifra de 300 mil visitantes en la II Bienal de Fotografía, superando las más de 242 mil personas que visitaron las exposiciones de la primera edición.

Además de la exposición ‘Moderna para Siempre – Fotografía Modernista Brasilera’, ayer se inauguraron las muestras ‘El Fotolibro Latinoamericano’ y ‘Una mayoría en el mundo: Imágenes de Shahidul Alam’ en la Casa Rímac, y ‘El lenguaje del amor: La fotonovela peruana 1950-1980’ en el Museo Metropolitano de Lima. En más de 30 exposiciones, que se podrán visitar hasta el mes de agosto, la II Bienal de Fotografía de Lima busca recuperar la historia de la fotografía peruana y posicionarla como una ciudad de culturas.

Deje un comentario


+ 8 = fourteen