May 6, 2025

Noticias:

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEÑOR DE SIPÁN: RÉPLICAS DEL JERARCA MOCHE BRILLARÁN EN LA INDIA

16/10/2018/Ciclayo.- Réplicas del ajuar funerario del Señor de Sipán se lucen desde hoy en el Museo Nacional de Nueva Delhi, visitado por millones de turistas y considerado el recinto más rico de la India, pues exhibe alrededor de 200,000 piezas.

La exposición «Los tesoros fabulosos de Perú» en el Museo Nacional de Nueva Delhi será inaugurada hoy, a las 18:00 horas, por el embajador de Perú en la India, Jorge Castañeda, y tendrá como invitado especial al arqueólogo Walter Alva, descubridor de la tumba del jerarca moche.

Podrán ser admirados el collar de maníes, protector coxal, orejeras, sonajeros, pectoral, entre otras piezas e imágenes del descubrimiento de 1987, liderado por el arqueólogo peruano Walter Alva en el complejo arqueológico de Huaca Rajada Sipán.

El Museo Nacional de Nueva Delhi, en colaboración con la Embajada de Perú en la India, organiza esta exposición especial en su sede en Janpath Road, que estará abierta hasta el próximo 30 de noviembre.

Walter Alva en el complejo arqueológico de Huaca Rajada Sipán.

Walter Alva en el complejo arqueológico de Huaca Rajada Sipán.

Viaje al pasado

Gracias a la exposición «Los fabulosos tesoros de Perú», los visitantes harán un viaje a través de la historia peruana, que comenzará con el antiguo Perú y el legendario descubrimiento de la tumba real del Señor de Sipán.

Luego podrá explorar las culturas precolombinas más importantes que florecieron en Perú, incluidas cuarenta piezas originales de la colección del museo nacional.

Después se presentarán las obras de Tanjaore, de la artista india Sujata Pai, inspiradas en Perú.

Tradiciones

Perú e India son países con tradiciones culturales antiguas y profundamente arraigadas; ambas cunas de la civilización.

Alrededor de 2,600 años antes de Cristo, las ciudades de Harappa y Mohenjo-Daro, en el sur de Asia, así como Caral, en el valle del río Supe-Barranca, estaban en todo su esplendor.

Cinco milenios más tarde, los peruanos siguen utilizando técnicas y motivos inspirados en sus antepasados, que ahora también llevan una profunda huella dejada por la inmigración asiática, africana y europea, registrada después del siglo XVI.

Como parte de las actividades programadas con motivo de la exposición «Los tesoros fabulosos de Perú», el arqueólogo Walter Alva ofrecerá una exposición sobre los secretos del Señor de Sipán este 17 de octubre, a las 15:30 horas, en las instalaciones del Museo Nacional de Nueva Delhi.

Deje un comentario


five + 7 =