May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIUDAD DEL VATICANO: ALISTA CANONIZACIÓN DE JUAN XXIII Y JUAN PABLO II

Cuando el próximo 27 de abril el papa Francisco canonice en la Plaza de San Pedro en El Vaticano a sus antecesores Juan XXIII y Juan Pablo II, el mundo estará atestiguando un acontecimiento histórico, ya que será la primera vez que se canonice en una ceremonia a dos papas.

Otro aspecto que le podría dar un aspecto extraordinario al evento es que esa mañana pudieran estar presentes en la Plaza de San Pedro dos papas: Francisco y el emérito Benedicto XVI.

 Sobre la posibilidad que Benedicto XVI esté presente ese día en San Pedro, el vocero de El Vaticano, el padre Federico Lombardi, comenta:

 «No hay motivo legal o doctrinal por el que Benedicto XVI no pueda participar en una ceremonia pública… Está claro que hay una cierta expectación. Hay que ver si quiere, si desea estar presente… Entonces, la posibilidad está abierta, no hay ninguna seguridad y ningún compromiso.»

 La fecha de la canonización fue elegida por el papa Francisco durante el consistorio celebrado junto con los cardenales. Es el primer domingo después de las celebraciones de Semana Santa, cuando la Iglesia Católica celebra la fiesta de la Divina Misericordia, una fiesta que instituyó el propio Karol Wojtyla tras hacer santa en el año 2000 a la monja polaca Faustina Kowalska, conocida como la santa Teresa de Jesús polaca.

 JUAN XXIII Y JUAN PABLO II, UNA SANTIDAD MUY HUMANA

Especialistas en temas de El Vaticano como el padre José Enrique Mujica, miembro de los Legionarios de Cristo, coinciden en señalar que con las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II quiere proponer dos ejemplos de santidad más humana:

«Comparto la opinión, pero creo que incluso Juan Pablo II durante su propio Pontificado con la cantidad de personas que él mismo canonizó y beatificó nos estaba diciendo que la santidad no es inalcanzable, que es posible cuando nos encontramos con una persona con Jesucristo. Precisamente de ese encuentro con Jesucristo es que Juan Pablo II encontraba las fuerzas, incluso para reflejar en los momentos en los que las fuerzas humanas estaban menguadas”, señala el padre Mujica.

El padre Mujica añade que un ejemplo del encuentro de Juan Pablo II se dio cuando el papa beato siguió el Viacrucis en la Semana Santa de 2005 abrazado a una cruz.

«Con esa cruz se sumaba a las millones de personas que sufren a causa de diferentes males como la enfermedad, la persecución religiosa, la incomprensión, incluso la soledad», afirma el padre Mujica.

F/ El Mundo.com

Deje un comentario


eight − = 7