May 8, 2025

Noticias:

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VATICANO: EN LA MISA CRISMAL, EL PAPA FRANCISCO RECORDÓ A LOS SACERDOTES QUE «SU ÚNICA NOVIA» ES LA IGLESIA

ROMA.- El papa Francisco pidió hoy a los sacerdotes «una renovada fidelidad a su única novia, la Iglesia», y con ello reafirmó el valor del celibato para la Iglesia católica, durante la tradicional misa Crismal de Jueves Santo en la basílica de San Pedro.

Tras haber abierto los ritos de la semana santa con la Procesión de las Palmas y la misa solemne de la jornada del pasado Domingo de Ramos, en la misa del Jueves Santo, como recordó el papa argentino, se rememora «el día de la institución del sacerdocio y de la propia ordenación sacerdotal» y por ello su sermón estuvo dedicado a cómo deben comportarse los sacerdotes.

El pontífice se refirió a la alegría del sacerdote de tratar a la Iglesia como «su escogida y única amada y a serle siempre fiel». Además, llamó a los sacerdotes a la sumisión a la Iglesia.

 Sin embargo, Jorge Bergoglio reparó que no se trata sin embargo tanto «de que todos nosotros estemos «inmaculados», pues somos pecadores».

ALEGRÍA SACERDOTAL

«La disponibilidad del sacerdote hace que la iglesia sea una casa de puertas abiertas, refugio de los pecadores, hogar para los que viven en la calle, casa de auxilio para los enfermos, camping para los jóvenes», dijo el papa en la misa en la basílica de San Pedro.

En ese sentido, subrayó que los sacerdotes que sólo pueden conservar su «alegría» si no se encierran en sí mismos y reciben la ayuda del pueblo y los fieles.

 Esta alegría está vigilada, según el Papa, por tres «hermanas», «sor pobreza, sor fidelidad y sor obediencia».

Frente a miles de sacerdotes y un centenar de obispos y cardenales, el papa argentino confesó haber vivido en su vida sacerdotal «momentos de tristeza, cuando todo parece oscurecerse y el vértigo del aislamiento nos seduce».

«Creo que no es exagerado decir que el sacerdote es una persona muy pequeña (…) El sacerdote es el más pobre de los hombres si Jesús no lo enriquece con su pobreza, es el servidor más inútil si Jesús no lo llama «amigo», el más insensato de los hombres si Jesús no le instruye con paciencia», aseguró.

El papa concluyó deseando nuevas vocaciones sacerdotales entre los jóvenes, también rogando «por los recién ordenados» que tienen «la alegría de salir, de hacerlo todo como nuevo, la alegría de quemar la vida por ti», pero también por «los ya tienen varios años de ministerio» y «por los sacerdotes ancianos, sanos o enfermos».

En la misa Crismal también se bendicen los óleos (aceite y bálsamos mezclados) que se utilizan para ungir a los que se bautizan, a los que se confirman y para la ordenación sacerdotal.

 Esta ceremonia marca el inicio del Triduo Pasqual, el período de tiempo en el que los católicos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

LAVADO DE PIES

Más tarde, el Papa realizará el tradicional lavado de pies a doce discapacitados y ancianos en un centro de asistencia de Roma, ceremonia que recuerda el humilde gesto de Jesús en su última cena. Hace un año, el obispo de Roma lavó los pies a una docena de jóvenes presos.

 La misa «in Coena Domini» será oficiada a las 17.30 (12.30 en la Argentina) en la Fundación Don Carlo Gnocchi de Via Casal del Marmo, en Roma.

 Allí lavará los pies a doce discapacitados de entre 20 y 70 años, de distinta nacionalidad y pertenencia religiosa, que sufren de enfermedades degenerativas y problemas neuromotores, así como Párkinson y Alzheimer.

 LA AGENDA PAPAL EN SEMANA SANTA

 La celebración de la Semana Santa continuará mañana, Viernes Santo, con la misa de la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro y por la noche a las 21.15 hora italiana (16.15 en la Argetntina) acudirá al Coliseo de Roma para el tradicional Vía Crucis.

Las meditaciones de este Via Crucis han sido escritas este año, por voluntad del papa, por Monseñor Giancarlo Maria Bregantini, arzobispo italiano de Campobasso, siguiendo el esquema clásico tradicional de las XIV Estaciones.

 Bregantini tratará en sus textos asuntos como el pecado, la economía y la crisis financiera, la corrupción o la indiferencia ante los inmigrantes y el problema del desempleo.

 El sábado Francisco celebrará en la basílica de San Pedro la Vigilia Pascual y al día siguiente, Domingo de Resurrección, oficiará la Misa de Resurrección e impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (a la ciudad de Roma y a todo el mundo).

El 21 de abril, conocido como el «Lunes del ángel», el papa Francisco rezará a mediodía la oración mariana de Regina Coeli con los fieles y peregrinos que se darán cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición apostólica.

 Agencias EFE, AFP y DPA.

Deje un comentario


× two = 6