September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ Y USIL PROMOVERÁN LA GASTRONOMÍA PERUANA EN EL EXTRANJERO

Entidades celebran alianza que permitirá sumar esfuerzos para la promoción de nuestra rica y variada oferta gastronómica en el extranjero

11/06/ 2018/Lima.- Para contribuir con la promoción de la gastronomía nacional en el extranjero, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) suscribieron un convenio para potenciar la comunicación de la gastronomía peruana y la oferta de los restaurantes peruanos en el mundo.

De esta manera, el certificado «Auténtica Cocina Peruana» de la USIL permitirá a los restaurantes de comida peruana en el exterior validar la procedencia de sus ingredientes, técnicas culinarias y la presentación de la diversa y rica gastronomía nacional.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Roger Valencia, destacó la firma del convenio y señaló que con esta certificación se busca reconocer el patrimonio culinario del país, así como el uso de los insumos peruanos para el deleite y placer de los comensales.

“La certificación servirá para decirle al mundo: esto es lo que sabemos hacer y es lo que queremos compartir con todos”, destacó el titular del sector.

Por su parte, el presidente fundador de la USIL, Raúl Diez Canseco, indicó que la gastronomía peruana es una de las canteras que mejor promueve el turismo y que con la certificación de los restaurantes peruanos, de la mano con PROMPERÚ y su Marca Perú, el Perú tendrá una presencia turística más importante en el mundo.

“Cualquier ciudadano de otro país sabrá cuáles son los restaurantes que presentan la auténtica sazón peruana. Esta es una manera de reforzar la Marca Perú”, resaltó.

SOBRE EL CONVENIO

Establece la colaboración interinstitucional y creación de sinergias que permitan potenciar la comunicación y el conocimiento de la gastronomía y cocina peruana. En efecto, el proceso de certificación de la USIL para validar restaurantes en el exterior, autodenominados “peruanos”, promoverá el consumo de insumos nacionales en el extranjero y garantizará a los comensales una verdadera experiencia culinaria con platos de sabor nacional.

Busca promocionar la gastronomía peruana y fomentar el uso de superalimentos de origen peruano en el extranjero, así como implementar un sistema de evaluación y certificación de restaurantes que tengan platos peruanos en su menú, con técnicas de preparación e ingredientes nacionales.

 

Deje un comentario


9 − = five