August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ Y USIL PROMOVERÁN LA GASTRONOMÍA PERUANA EN EL EXTRANJERO

Entidades celebran alianza que permitirá sumar esfuerzos para la promoción de nuestra rica y variada oferta gastronómica en el extranjero

11/06/ 2018/Lima.- Para contribuir con la promoción de la gastronomía nacional en el extranjero, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) suscribieron un convenio para potenciar la comunicación de la gastronomía peruana y la oferta de los restaurantes peruanos en el mundo.

De esta manera, el certificado «Auténtica Cocina Peruana» de la USIL permitirá a los restaurantes de comida peruana en el exterior validar la procedencia de sus ingredientes, técnicas culinarias y la presentación de la diversa y rica gastronomía nacional.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Roger Valencia, destacó la firma del convenio y señaló que con esta certificación se busca reconocer el patrimonio culinario del país, así como el uso de los insumos peruanos para el deleite y placer de los comensales.

“La certificación servirá para decirle al mundo: esto es lo que sabemos hacer y es lo que queremos compartir con todos”, destacó el titular del sector.

Por su parte, el presidente fundador de la USIL, Raúl Diez Canseco, indicó que la gastronomía peruana es una de las canteras que mejor promueve el turismo y que con la certificación de los restaurantes peruanos, de la mano con PROMPERÚ y su Marca Perú, el Perú tendrá una presencia turística más importante en el mundo.

“Cualquier ciudadano de otro país sabrá cuáles son los restaurantes que presentan la auténtica sazón peruana. Esta es una manera de reforzar la Marca Perú”, resaltó.

SOBRE EL CONVENIO

Establece la colaboración interinstitucional y creación de sinergias que permitan potenciar la comunicación y el conocimiento de la gastronomía y cocina peruana. En efecto, el proceso de certificación de la USIL para validar restaurantes en el exterior, autodenominados “peruanos”, promoverá el consumo de insumos nacionales en el extranjero y garantizará a los comensales una verdadera experiencia culinaria con platos de sabor nacional.

Busca promocionar la gastronomía peruana y fomentar el uso de superalimentos de origen peruano en el extranjero, así como implementar un sistema de evaluación y certificación de restaurantes que tengan platos peruanos en su menú, con técnicas de preparación e ingredientes nacionales.

 

Deje un comentario


1 × = two