July 6, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT SE UNE A LOS MINISTROS DE TURISMO EN SU LLAMAMIENTO A LOS LÍDERES DEL G20 PARA PRIORIZAR EL TURISMO  

18/ 04/2018/ Buenos Aires.- En su reunión con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, actual presidente del G20, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó la capacidad del turismo de crear puestos de trabajo y la necesidad de impulsar la adaptación del sector a la transformación digital.

La octava reunión de ministros de Turismo de las economías del G20 tuvo lugar en Buenos Aires el 17 de abril bajo la presidencia de Argentina del G20 y estuvo centrada en el futuro del trabajo y el papel protagonista del turismo en el desarrollo sostenible como motor del empleo.

En sintonía con las prioridades de la presidencia del G20 de Argentina, que incluyen «El futuro del trabajo», la reunión se centró en cómo el turismo puede aprovechar la innovación y la tecnología, fomentar el desarrollo de nuevas habilidades y crear empleo decente.

«Necesitamos promover el papel que tiene el turismo en la configuración del futuro de nuestro mundo, puesto que se trata del sector que más empleo creará en la próxima década», afirmó el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en la inauguración de la reunión.

El embajador Daniel Raimondi, secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, subrayó que el futuro del trabajo es una de las prioridades del G20 en Argentina y que está vinculado al turismo, un sector clave para la creación de empleo, el fomento de infraestructuras y las exportaciones.

«Abracemos la revolución tecnológica y ayudemos a que despliegue todo su potencial para crear más y mejores puestos de trabajo en nuestro sector, convirtiendo al turismo en el verdadero pilar de los objetivos del G20 de crecimiento inclusivo y sostenido», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, en su discurso de inauguración de la reunión.

Los ministros de Turismo de las economías del G20 acordaron estudiar los siguientes aspectos:

– Impulsar políticas que promuevan el empleo pleno y productivo, faciliten el progreso de la innovación en el turismo y fomenten la creación de empleo decente, las empresas sostenibles y el emprendimiento, en particular entre mujeres y jóvenes.

– Establecer marcos favorables para estimular la innovación y el emprendimiento y conectar ecosistemas, vinculando a empresas emergentes, grandes compañías, inversores y Gobiernos en la cadena de valor del turismo.

– Crear mecanismos de cooperación entre instituciones educativas a todos los niveles, el sector privado, los Gobiernos y los socios tecnológicos para revisar los programas educativos y las políticas de desarrollo de habilidades.

– Estudiar la importancia de las pymes en el turismo, el patrimonio y los sectores culturales por su contribución a la creación de empleo y su papel en la conservación y promoción de los recursos culturales.

– Promover el uso de la tecnología digital para facilitar los viajes e involucrar a los agentes de la tecnología en las políticas nacionales de turismo.  

En 2016, los países del G20 recibieron 904 millones de llegadas de turistas internacionales, que generaron más de 1 billón de dólares de los EE.UU. o el 6,3% del total de las exportaciones del G20.

El Gobierno de Japón acogerá la novena reunión de ministros de Turismo de las economías del G20 en la ciudad de Kutchan, en Hokkaido, en 2019.

 

Enlaces de interés:

La iniciativa del T20 (en inglés)

Declaración de la octava reunión de ministros de Turismo de las economías del G20

Deje un comentario


1 + six =