September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT SE UNE A LOS MINISTROS DE TURISMO EN SU LLAMAMIENTO A LOS LÍDERES DEL G20 PARA PRIORIZAR EL TURISMO  

18/ 04/2018/ Buenos Aires.- En su reunión con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, actual presidente del G20, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó la capacidad del turismo de crear puestos de trabajo y la necesidad de impulsar la adaptación del sector a la transformación digital.

La octava reunión de ministros de Turismo de las economías del G20 tuvo lugar en Buenos Aires el 17 de abril bajo la presidencia de Argentina del G20 y estuvo centrada en el futuro del trabajo y el papel protagonista del turismo en el desarrollo sostenible como motor del empleo.

En sintonía con las prioridades de la presidencia del G20 de Argentina, que incluyen «El futuro del trabajo», la reunión se centró en cómo el turismo puede aprovechar la innovación y la tecnología, fomentar el desarrollo de nuevas habilidades y crear empleo decente.

«Necesitamos promover el papel que tiene el turismo en la configuración del futuro de nuestro mundo, puesto que se trata del sector que más empleo creará en la próxima década», afirmó el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, en la inauguración de la reunión.

El embajador Daniel Raimondi, secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, subrayó que el futuro del trabajo es una de las prioridades del G20 en Argentina y que está vinculado al turismo, un sector clave para la creación de empleo, el fomento de infraestructuras y las exportaciones.

«Abracemos la revolución tecnológica y ayudemos a que despliegue todo su potencial para crear más y mejores puestos de trabajo en nuestro sector, convirtiendo al turismo en el verdadero pilar de los objetivos del G20 de crecimiento inclusivo y sostenido», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, en su discurso de inauguración de la reunión.

Los ministros de Turismo de las economías del G20 acordaron estudiar los siguientes aspectos:

– Impulsar políticas que promuevan el empleo pleno y productivo, faciliten el progreso de la innovación en el turismo y fomenten la creación de empleo decente, las empresas sostenibles y el emprendimiento, en particular entre mujeres y jóvenes.

– Establecer marcos favorables para estimular la innovación y el emprendimiento y conectar ecosistemas, vinculando a empresas emergentes, grandes compañías, inversores y Gobiernos en la cadena de valor del turismo.

– Crear mecanismos de cooperación entre instituciones educativas a todos los niveles, el sector privado, los Gobiernos y los socios tecnológicos para revisar los programas educativos y las políticas de desarrollo de habilidades.

– Estudiar la importancia de las pymes en el turismo, el patrimonio y los sectores culturales por su contribución a la creación de empleo y su papel en la conservación y promoción de los recursos culturales.

– Promover el uso de la tecnología digital para facilitar los viajes e involucrar a los agentes de la tecnología en las políticas nacionales de turismo.  

En 2016, los países del G20 recibieron 904 millones de llegadas de turistas internacionales, que generaron más de 1 billón de dólares de los EE.UU. o el 6,3% del total de las exportaciones del G20.

El Gobierno de Japón acogerá la novena reunión de ministros de Turismo de las economías del G20 en la ciudad de Kutchan, en Hokkaido, en 2019.

 

Enlaces de interés:

La iniciativa del T20 (en inglés)

Declaración de la octava reunión de ministros de Turismo de las economías del G20

Deje un comentario


seven + = 11