August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COSTA RICA: SECTOR TURÍSTICO PIDE A NUEVO GOBIERNO UNA POLÍTICA MÁS COMPROMETIDA CON LA ACTIVIDAD TURISTICA

Tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales del fin de semana, que confirman a Luis Guillermo Solís como el próximo presidente de Costa Rica, la Cámara Nacional de Turismo, Canatur, pidió a la futura administración un compromiso total para convertir la actividad turística en una de las prioridades estratégicas del desarrollo social de  las regiones y de la economía nacional.

«La Canatur, en forma conjunta con cámaras y asociaciones afines al turismo, hace un llamado para que el próximo gobierno sea más agresivo y comprometido con las políticas que implementará para reactivar la industria turística nacional. El turismo es el sector productivo que mayores beneficios produce a Costa Rica en temas de empleo y divisas, por lo que solicitamos al futuro gobernante ser consecuente y velar por las necesidades del gremio», declaró Isabel Vargas, presidenta de la entidad.

 Vargas enfatizó que “el turismo necesita un reposicionamiento como sector clave de movilización social y crecimiento económico en los planes de desarrollo nacional, con directrices claras que articulen acciones públicas y privadas, y con el respaldo de la administración, a través de una política de Estado que fomente el desarrollo sustancial de la industria turística”.

 En ese sentido, precisó que el país necesita la adopción de medidas impostergables como la formalización de las cámaras y del servicio de hospedaje, así como convertirse en un destino más agresivo respecto a la atracción de líneas aéreas; desarrollar un modelo turístico innovador y sostenible a largo plazo, fortalecer la institucionalidad y designar a profesionales comprometidos con los intereses del sector para los puestos de ministro de Turismo y miembros de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

 Vargas manifestó que la futura administración deberá trabajar temas sensibles a la actividad turística y que impactan la competitividad nacional como los costos de la electricidad y combustibles; la estabilidad jurídica, la seguridad ciudadana, el desarrollo de infraestructura, el desempeño de los gobiernos locales y los trámites.

 A criterio de la Canatur, dijo su presidenta, “será fundamental que exista consenso en la Asamblea Legislativa con la intención de marcar un norte común, donde los partidos políticos que tendrán representación en el Plenario hagan coincidir sus agendas con puntos de interés nacional, para permitir un desarrollo serio del turismo; de lo contrario no se podrá salir del conformismo y estancamiento. Asimismo, la Cámara espera que la apertura y el compromiso provengan también desde Casa Presidencial, a través de acciones claras y de proyectos que impulsen el turismo a  nivel nacional”.

Deje un comentario


three + = 10