October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COSTA RICA: SECTOR TURÍSTICO PIDE A NUEVO GOBIERNO UNA POLÍTICA MÁS COMPROMETIDA CON LA ACTIVIDAD TURISTICA

Tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales del fin de semana, que confirman a Luis Guillermo Solís como el próximo presidente de Costa Rica, la Cámara Nacional de Turismo, Canatur, pidió a la futura administración un compromiso total para convertir la actividad turística en una de las prioridades estratégicas del desarrollo social de  las regiones y de la economía nacional.

«La Canatur, en forma conjunta con cámaras y asociaciones afines al turismo, hace un llamado para que el próximo gobierno sea más agresivo y comprometido con las políticas que implementará para reactivar la industria turística nacional. El turismo es el sector productivo que mayores beneficios produce a Costa Rica en temas de empleo y divisas, por lo que solicitamos al futuro gobernante ser consecuente y velar por las necesidades del gremio», declaró Isabel Vargas, presidenta de la entidad.

 Vargas enfatizó que “el turismo necesita un reposicionamiento como sector clave de movilización social y crecimiento económico en los planes de desarrollo nacional, con directrices claras que articulen acciones públicas y privadas, y con el respaldo de la administración, a través de una política de Estado que fomente el desarrollo sustancial de la industria turística”.

 En ese sentido, precisó que el país necesita la adopción de medidas impostergables como la formalización de las cámaras y del servicio de hospedaje, así como convertirse en un destino más agresivo respecto a la atracción de líneas aéreas; desarrollar un modelo turístico innovador y sostenible a largo plazo, fortalecer la institucionalidad y designar a profesionales comprometidos con los intereses del sector para los puestos de ministro de Turismo y miembros de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

 Vargas manifestó que la futura administración deberá trabajar temas sensibles a la actividad turística y que impactan la competitividad nacional como los costos de la electricidad y combustibles; la estabilidad jurídica, la seguridad ciudadana, el desarrollo de infraestructura, el desempeño de los gobiernos locales y los trámites.

 A criterio de la Canatur, dijo su presidenta, “será fundamental que exista consenso en la Asamblea Legislativa con la intención de marcar un norte común, donde los partidos políticos que tendrán representación en el Plenario hagan coincidir sus agendas con puntos de interés nacional, para permitir un desarrollo serio del turismo; de lo contrario no se podrá salir del conformismo y estancamiento. Asimismo, la Cámara espera que la apertura y el compromiso provengan también desde Casa Presidencial, a través de acciones claras y de proyectos que impulsen el turismo a  nivel nacional”.

Deje un comentario


× 7 = forty nine