October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: INTEGRARÁN A COMUNIDADES LAMBAYECANAS EN OFERTA TURÍSTICA REGIONAL

Chiclayo.- Con el objetivo de impulsar la creación de nuevas rutas que articulen la oferta turística de la serranía lambayecana al mercado nacional, se constituyó en esta ciudad el colectivo Sicán, que forma parte del Programa de Turismo Andino de Sierra Exportadora.

El objetivo es integrar a las comunidades rurales lambayecanas que a la fecha no están insertadas en la oferta turística.

Los miembros del Comité Técnico, integrado por Sierra Exportadora, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), las comunidades altoandinas de Incahuasi y Laquipampa, así como por las comunidades de Batangrande, Bosque de Pómac, Túcume y Mórrope, se reunieron para elaborar el ‘Plan de Acción’ del Colectivo.

Entre las actividades programadas está la convocatoria que se realizará a fines de abril para la inscripción de participantes en el ‘Programa de Emprendimiento en Operación Turística’, cuyos beneficiarios serán los pobladores de las comunidades.

También se acordó realizar un Fam Trip, actividades que le permitirá al Programa de Turismo Andino de Sierra Exportadora acercar al Colectivo Sicán con el Colectivo Aypate de Piura, a fin de presentar las nuevas rutas turísticas diseñadas hacia el mercado nacional segmentado en turismo escolar, universitario y especializado.

La instalación oficial del Colectivo Sicán está programada para mayo próximo, y contaría con la presencia del presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.

Velásquez saludó la decisión de los miembros del Colectivo de apostar por el desarrollo de sus comunidades andinas, y asimismo recordó que el Programa de Turismo Andino que promueve Sierra Exportadora a nivel nacional, ha sido creado en el marco de la Ley del Desarrollo Económico del Sector Rural.

De esta manera se busca generar empleo productivo y sostenible, elevar los niveles de competitividad y rentabilidad, mejorar la calidad de vida en las familias del campo, aumentar el acceso de las empresas rurales a los mercados e insertarlos en la economía global.

 En el año 2013 se priorizó a la Región Piura, provincia de Ayabaca con su icono turístico El Complejo Arqueológico Aypate, de allí que a iniciativa de Sierra Exportadora se formó el Colectivo Aypate.

F/ Andina

Deje un comentario


one + 1 =