August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: INTEGRARÁN A COMUNIDADES LAMBAYECANAS EN OFERTA TURÍSTICA REGIONAL

Chiclayo.- Con el objetivo de impulsar la creación de nuevas rutas que articulen la oferta turística de la serranía lambayecana al mercado nacional, se constituyó en esta ciudad el colectivo Sicán, que forma parte del Programa de Turismo Andino de Sierra Exportadora.

El objetivo es integrar a las comunidades rurales lambayecanas que a la fecha no están insertadas en la oferta turística.

Los miembros del Comité Técnico, integrado por Sierra Exportadora, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), las comunidades altoandinas de Incahuasi y Laquipampa, así como por las comunidades de Batangrande, Bosque de Pómac, Túcume y Mórrope, se reunieron para elaborar el ‘Plan de Acción’ del Colectivo.

Entre las actividades programadas está la convocatoria que se realizará a fines de abril para la inscripción de participantes en el ‘Programa de Emprendimiento en Operación Turística’, cuyos beneficiarios serán los pobladores de las comunidades.

También se acordó realizar un Fam Trip, actividades que le permitirá al Programa de Turismo Andino de Sierra Exportadora acercar al Colectivo Sicán con el Colectivo Aypate de Piura, a fin de presentar las nuevas rutas turísticas diseñadas hacia el mercado nacional segmentado en turismo escolar, universitario y especializado.

La instalación oficial del Colectivo Sicán está programada para mayo próximo, y contaría con la presencia del presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.

Velásquez saludó la decisión de los miembros del Colectivo de apostar por el desarrollo de sus comunidades andinas, y asimismo recordó que el Programa de Turismo Andino que promueve Sierra Exportadora a nivel nacional, ha sido creado en el marco de la Ley del Desarrollo Económico del Sector Rural.

De esta manera se busca generar empleo productivo y sostenible, elevar los niveles de competitividad y rentabilidad, mejorar la calidad de vida en las familias del campo, aumentar el acceso de las empresas rurales a los mercados e insertarlos en la economía global.

 En el año 2013 se priorizó a la Región Piura, provincia de Ayabaca con su icono turístico El Complejo Arqueológico Aypate, de allí que a iniciativa de Sierra Exportadora se formó el Colectivo Aypate.

F/ Andina

Deje un comentario


+ six = 11