May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OCTUBRE MES MORADO EN LIMA

Nuestra querida Lima es tan peculiar, pero a la vez tan admirada, por su clima benigno, por su gente receptiva y educada, por toda su historia y tradición, Lima sigue siendo “jaranera” , criolla y sandunguera, con su crisol de razas que le da un ambiente cosmopolita, con sus modernos edificios en sus barrios residenciales, pero conservando todo su encanto colonial en su centro histórico. No obstante ese moderno desarrollo,  de grandes e interminables Av. como la Javier Prado  o la Av. Aviación, por ejemplo, Lima es una ciudad  conservadora y de grandes manifestaciones religiosas…

 A los turistas y visitantes, les llama poderosamente la atención que miles de mujeres se vistan de morado y un grueso cordón blanco en la cintura (hábito del Sr. de los Milagros) y las promesas  por el milagro recibido es para toda la vida, son conmovedoras las miles de historias que se tejen alrededor de nuestro Sr. de los Milagros, el milagroso Cristo Moreno que sale en procesión entre cánticos, sahumerios, olor a flores, velas, a humanidad, de esos miles de cuerpos que se apretujan por estar más cerca de su Santo venerado…

Octubre en Lima es un mes privilegiado, no solamente las calles se ven inundadas de color morado como consecuencia de la fe por Señor de los Milagros. Lima en octubre no sólo se llena de aromas de jazmines,  si, en algunas casas en barrios residenciales  todavía existen, además el  olor a miel de frutas, ingrediente principal del delicioso turrón de Doña Pepa, es insustituible….

 La Feria del Señor de los Milagros también identifica a nuestra Lima en Octubre con sus  tradicionales corridas de toros en la plaza de Acho, donde acuden famosos toreros con el fin, que su mejor faena sea premiada con el deseado galardón el “Escapulario Señor de los Milagros”.

 Les recuerdo queridos lectores y amigos, que su construcción data del   30 de enero de 1766, durante el gobierno colonial del virrey Manuel de Amat y Junyent –que ha trascendido  en la historia por enamorarse de Micaela Villegas “la Perricholi, término bien despectivo por cierto, que por sus grandes obras –   Y en octubre  la monumental plaza de Acho se llena de  de gritos y “oles” cada tarde de domingo, y la imaginación vuela hacia  reminiscencias de siglos atrás, cuando existía toda una parafernalia de moda y estatus para asistir a estas famosas corridas de toros, y aún  a pesar de haber sido remodelada,  en 1945  por el  Ing. Francisco Graña Garland, cuando se camina por sus antiguos corredores se podría pensar que estamos en aquellas épocas coloniales, y   que podríamos encontrarnos con una dama limeñas de mantilla y peineta española.

 Retomado nuestro titular, el Sr. de los Milagros  sale en procesión 4 veces en el mes de octubre, y es verdad  ya genera una corriente turística, pequeña aún pero si existen extranjeros que vienen especialmente por el milagroso Cristo Moreno.

Esa es la Lima señores,  aún “pacata” y conservadora con  su encanto  Virreinal  que conserva su señorío y sus balcones coloniales,  no obstante  como ciudad  moderna  llena de vida, impresionantes edificios y centros comerciales, se disfruta ese contraste y  los recibe porque no,  con su encanto y deliciosa gastronomía…

 No hay duda   el “mes morado” del Sr. de los Milagros está arraigado en el alma  de un porcentaje muy alto de los peruanos… ¡Nuestro milagroso  Cristo Moreno!…Toda una historia y tradición peruana…

Mg. Elena Villar

Directora

Deje un comentario


1 × nine =