August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE: EL CASO DEL AVIÓN DE MALAYSIA AIRLINES PROVOCARÁ CAMBIOS EN LA INDUSTRIA AÉREA

Los propietarios y gestores de las principales aerolíneas latinoamericanas han afirmado en Santiago de Chile, durante el encuentro Wings of Change VIII, que la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines obligará a realizar cambios en la industria aeronáutica y a incorporar nuevos avances tecnológicos.

«Estos grandes eventos traen grandes cambios», dijo el vicepresidente ejecutivo de la aerolínea LATAM Enrique Cueto, en una mesa redonda junto a otros ejecutivos celebrada en la Cumbre de Aviación Latinoamericana, que se celebró en Santiago bajo el alero de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).

También participaron en el coloquio Germán Efromovich, presidente del grupo Synergy que controla la aerolínea colombiana Avianca; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el presidente del grupo uruguayo Buquebus, Juan Carlos López Mena.

Los ejecutivos consideraron que la magnitud de los cambios en la industria variará en función de las causas del confuso incidente con el avión malasio, que están siendo investigadas y constituyen un enorme misterio.

El caso del avión de Malaysia Airlines provocará cambios en la industria aérea La aeronave desapareció el sábado 8 de marzo en el océano Índico tras desviarse de su ruta Kuala Lumpur-Beijing con 239 personas a bordo.

El argentino Juan Carlos López Mena, del grupo Buquebus, planteó que quizás en el futuro los pilotos de un avión no podrán cambiar el rumbo de la aeronave, que estará controlada por una «central de seguridad mundial», algo parecido a lo que ocurre con las naves espaciales.

Enrique Cueto se mostró sorprendido por el hecho que algunas tecnologías muy extendidas, como el almacenamiento en la nube, no se apliquen aún a la aviación comercial.

«Es increíble que la industria aérea (esté) siempre detrás, porque estos cambios son caros, y que desaparezca un avión 15 días y no sepamos dónde está», dijo el responsable de LATAM, producto de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM.

Cueto señaló que se destinan millones de dólares a la búsqueda de las cajas negras de los aviones siniestrados, un gasto que se podría evitar en gran medida si la información estuviera disponible de manera «virtual».

El dueño de Avianca apuntó que la tecnología hoy en día permite «sofisticar los métodos de control» para evitar que un avión desaparezca y se desconozca el momento y el lugar en que eso sucede, como en el caso del MH370 de Malaysia Airlines.

«Nadie se imaginó una situación como esta, es muy rara, nadie la puede explicar», señaló Efromovich, quien añadió que con los próximos avances tecnológicos será «prácticamente imposible» que un accidente aéreo pase desapercibido.

F/Hosteltur

Deje un comentario


2 × two =