October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: LOS TELEFÉRICOS QUE BUSCARÁN POTENCIAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL PERÚ

 Lima.- Mientras el teleférico de Lima requerirá una inversión de US$ 8 millones, el de Choquequirao demandará aproximadamente S/. 152 millones sin incluir IGV. Ambos megaproyectos apuntan a beneficiar el turismo en el país.

Dos proyectos de teleféricos están en agenda. Uno se construirá en Lima, el otro en Choquequirao, ciudad hermana de Machu Picchu. Los dos sistemas buscarán convertirse en aliados del turismo en el Perú.

El teleférico de Lima

Con una inversión aproximada de US$ 8 millones, este sistema de transporte conectará el Centro de Lima (Malecón del Río) con el cerro San Cristóbal. En solo unos 8 minutos, el teleférico recorrerá una distancia de 1.2 kilómetros. Ascender en pocos minutos el cerro San Cristóbal de Lima y observar las vistas panorámicas del lugar son algunos de los propósitos de la máquina, que, por cierto, potenciará los atractivos turísticos de la capital.

El sistema contará con once telecabinas de transporte, las cuales estarán diseñadas para soportar diversas situaciones climatológicas. La velocidad con la que serán transportados los pasajeros podrá ser seleccionada por el operador. El cerro San Cristóbal podrá potenciar sus atractivos con un restaurante turístico, una galería mirador y servicios higiénicos. La construcción se iniciará entre abril y mayo. Se tiene previsto que comience a funcionar este mismo año, dado a que el tiempo de ejecución de la obra es de nueve meses. Cada pasaje de ida y vuelta costará S/. 3.50.

El teleférico de Choquequirao

Hacia este semestre se iniciará la construcción de este sistema que permitirá acceder al sitio Arqueológico de Choquequirao, al que solo se puede llegar caminando durante dos días desde Cachora, una zona ubicada a cuatro horas del Cusco.

El sistema de transporte no solo permitirá un fácil y rápidp acceso a las personas que no pueden cumplir largas caminatas, sino que también servirá para descongestionar las ruinas de Machu Picchu.

El teleférico quedará suspendido a más de un kilómetro de altura sobre el cañón del río Apurímac y, considerando que a la fecha el acceso al Parque Arqueológico de Choquequirao está limitado por dificultades geográficas, se podrá aprovechar un equipo que puede formar parte de la oferta turística y potenciar el circuito actual. El tiempo de viaje, desde la estación de salida a la estación de llegada, se estima en 15 minutos

F/ Diario gestión

Deje un comentario


− 6 = one