August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHINA: EL TURISMO CHINO A EXAMEN EN LA II CONFERENCIA MUNDIAL CHINESE FRIENDLY CITIES

El mundo recibirá 100 millones de turistas chinos durante este 2014. Con datos tan representativos se hace indispensable afinar y adaptar las estrategias para atraer a este tipo de turista asiático. Precisamente, sobre las diversas claves y directrices para atraer más viajeros de China se ha hablado intensamente en Zaragoza durante dos días en la II Conferencia Mundial Chinese Friendly Cities.

“Han sido dos días muy intensos pero con un balance inmejorable. La respuesta ha sido buenísima tanto por el elevado número de asistentes como por la gran calidad de los ponentes que hemos tenido” subraya Kurt Grötsch, presidente de Chinese Friendly Internacional. “El éxito de las jornadas sin duda ha estado en la aportación multidisciplinar de los destacados ponentes nacionales e internacionales con lo que hemos tenido la suerte de contar”, añade Kurt.

Adaptarse no solo al idioma sino a la cultura china en general ha sido uno de los puntos más tratados en estas jornadas. “Hay que achinarse, intentar por todos los medios posicionarse con éxito en la mentalidad del target chino. No se trata de salvar la barrera idiomática sino de pensar en su cultura y sus costumbres”, destaca Manu Sánchez Monasterio, presidente de ‘China Marketing Center’. En este sentido, Man Yee, experta en comunicación con los turistas chinos, ha subrayado que “hay que ir más allá, por ejemplo ofreciéndoles la posibilidad de hacerse un té en el hotel o tener sopa de fideos en la hora del desayuno. Son detalles diferenciadores que hacen que el turista se sienta como en casa”.

Y para que esta oferta se haga real, controlar el mundo 2.0 se hace indispensable. “Hay que atraer al turista chino a través de canales digitales ya que es el medio de comunicación más utilizado por este público para informarse antes de decidir viajar a un destino”, ha apuntado Rocky Fu, reconocido experto en estrategias digitales. Acciones a las que hay que sumar otras vías de comunicación más divertidas y rentables. “Actualmente ninguna estrategia de promoción turística debería obviar el poder de los blogs o los fam trips con líderes de opinión”, ha destacado sobre este tema Jingru Bai, proyect manager de Chinese Friendly.

Dos jornadas en las que también ha habido tiempo para abordar casos de éxito internacionales, como el de Italia y Rusia, o nacionales como el de la ciudad de Segovia o el gran tirón que tiene el Camino de Santiago para estos visitantes. “Son estas experiencias las que permiten a España ver qué se puede hacer, mejorar o aprender para aplicarlo en sus estrategias”, puntualiza Kurt Grötsch.

Eso sí, las experiencias gastronómicas también han tenido un lugar muy destacado dentro de las ponencias. “La gastronomía ya es la segunda razón por la que los chinos deciden viajar a un destino y desde España tenemos que saber explotar este filón”, destaca Manuel Blasco, cofundador de Enodestino.com. Sin olvidar otros aspectos como la importancia de la moda para reforzar la marca España en China, la importancia de los smartphones o saber canalizar el turismo de shopping, entre otros.

F/internet

Deje un comentario


3 × two =