October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO Y SU EXPANSIÓN

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN

Por. Antonio-Pedro Tejera ReyeS*

Un reciente debate sobre la evolución y la posibilidad del aumento del turismo en determinada nación suramericana, nos trae a la memoria muchas realidades vividas alrededor del tema, no solo del aumento del turismo receptivo en un país, sino las de la afluencia a las mas determinadas empresas turísticas, todo ello íntimamente relacionado con la amplia visión que tenemos del conglomerado de estrategias que se pueden emplear en un determinado plan de marketing.

Un marketing de estudiosos es el tema, y de entidades y personas serias, no como aquellas que venden sus “estudios” en el campo internacional, actuando sobre unas bases más o menos obsoletas, a las cuales les cambian el nombre del lugar para aplicar el del nuevo cliente, e incluso las imágenes de los logos como es el caso de las flores, algo sobre lo que podíamos contar muchos hechos “anecdóticos”, por no emplear otras denominaciones más acordes con el tema.

Según tenemos un constante conocimiento a través de la Organización Mundial del Turismo, el turismo aumenta diariamente de una forma impredecible aún en las más optimistas previsiones.

El que podamos aprovechar este impresionante movimiento de la comunidad mundial, está íntimamente relacionado con todas esas claves del éxito que nos instruye un buen conocimiento en la aplicación de los medios promocionales, junto a la calidad del producto que queramos impulsar en el mercado.

Cuando se trate de un lugar – llámese país, ciudad, pueblo, etc. – lo primero que tenemos que hacer es tener preparado un amplio programa de las estructuras internas del lugar, para que nuestro trabajo no sea “pan para hoy y hambre para mañana. Es decir, debe tener continuidad en el tiempo y el espacio, y que el turista que nos visite sea un auténtico propagandista de nuestra empresa por las excelencias que le ofrecemos, procurando en todo ello aplicar nuestras verdaderas “señas de identidad”, sin caer en la perogrullada de ofrecer playas en Río de Janeiro, o altiplanicies en Bolivia, algo muy frecuente en esos aludidos “estudios“ que comentamos  realizados por empresas “prestigiosas” posiblemente amparadas en esa manipulación de comisiones políticas, tan de moda actualmente, para escarnio de todos nosotros.

Se puede imaginar la creatividad de marketing de ofrecer Copacabana en Rio-de-Janeiro

Se puede imaginar la creatividad de marketing de ofrecer Copacabana en Rio-de-Janeiro

Se puede hacer un estudio y pronosticar adecuadamente las posibilidades seguras de un desarrollo activo del turismo en un país, una ciudad, un pueblo, etc., partiendo del elemental principio de encargarlo a quienes sepan hacer ese serio estudio del problema

La larga serie de circunstancias que hay que tener en cuenta, es otra cuestión. La inversión que haya que hacer para conseguir estos fines es  también otro cantar, y  no nos referimos a lo que vaya a costar el referido estudio, estamos tratando del arreglo del territorio, la adecuación del personal, la seguridad, y todo ese entramado que hace que un lugar sea todo lo ansiado posible como destino turístico.

Recursos históricos, geográficos, calidad ambiental, vías de comunicación, etc. etc., son elementos a los que hay que aplicar toda la atención para que cumplan con su función de atracción turística. El trato personal y la profesionalidad de sus actores es fundamental en todo este proceso.

Taller para aborda los problemas de tráfico de Boca Ratón

Nos referimos entonces, a nada que se parezca a una utopía. Es posible aumentar el flujo turístico hacia un determinado lugar teniendo, como tenemos, las herramientas necesarias para ello si de verdad poseemos los recursos que generen esa atracción para provocar la afluencia del turismo.

Ocurre que la realidad, muchas de las veces, se enfrenta con decisiones políticas equivocadas, o con apetencias personales inconfesables, que no permiten ofrecer el final feliz que una gestión seria y eficaz hubiese producido, frente a lo cual la fórmula ideal está basada en la honestidad, la honradez y el conocimiento, algo que sí, sin lugar a dudas, es insuperable.

Unas líneas que sumo a esa súplica – vamos a llamarla así – de la Organización Mundial del Turismo, en su Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Servir es mi ocupación.

 

*(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT).

 

Deje un comentario


9 − = eight