October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TEB, EL GIGANTESCO AUTOBÚS CHINO QUE SE ELEVARÁ POR ENCIMA DE LOS ATASCOS

07/06/ 2017/ China.- En medio de un enorme atasco en una autopista, un gigantesco autobús se eleva a más de dos metros de altura para avanzar por encima de dos carriles llenos de vehículos.

Es un invento que podría hacerse realidad muy pronto en China, que acaba de presentar un modelo del llamado Autobús de Tránsito Elevado, Transit Explore Bus o TEB.

El prototipo fue presentado en la décimonovena Exposición Internacional de Alta Tecnología de Pekín, donde los visitantes pudieron observar un minúsculo TEB en funcionamiento.

El primer autobús podría estar en funcionamiento este mismo año, según el ingeniero responsable del proyecto, Song Youzhou.

«La mayor ventaja es que permitirá ahorrar espacio en las autopistas», dijo Song a la agencia estatal China, Xinhua.

El ingeniero asegura que su gigantesco vehículo podrá transportar hasta 1.400 pasajeros y puede producirse a un costo 20% menor que el de un tren de metro.

Un TEB podría reemplazar, de acuerdo a Song, a 40 buses convencionales.

Cómo funciona

El autobús gigantesco se mueve a través de raíles o carriles.

El espacio inferior tendrá una altura de entre 2,1 y 2,2 metros, permitiendo que los autos privados avancen bajo la máquina, o -si hay atascos- que el autobús avance.

TEB estará compuesto de cuatro vagones encadenados con una longitud total de entre 58 y 62 metros.

Su altura aproximada será de 4,5 metros y el ancho de 7,8 metros.

Song señaló que el tiempo de instalación es de unos 12 meses.

Las cifras

El proyecto ha generado gran expectativa en China.

Los atascos se han vuelto cada vez más numerosos en las autopistas del gigante asiático, que en 2009 pasó a Estados Unidos y se convirtió en el mayor mercado automotriz del mundo:

En 2015 se vendieron en China más de 21 millones de vehículos.

Sin embargo, el número de autos en calles y autopistas chinas es aún muy inferior al de Estados Unidos.

De acuerdo a datos oficiales, la cifra de vehículos registrados en Estados Unidos en 2014 fue cercana a 260 millones.

En China era de unos 62 millones en 2009 y el gobierno estimó que excederá los 200 millones en 2020.

Deje un comentario


nine − 7 =