May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO NOS ABRE LA MENTE Y EL CORAZÓN, AFIRMO EL SECRETARIO GENERAL DE LA OMT

El mundo está viviendo una ola de violencia en todos los ámbitos de la sociedad, que lo mantiene en vilo ya que no sabemos qué acto de violencia y/o terrorismo se sucederá en alguna parte del planeta que genera dolor, anarquía y temor en la humanidad, asimismo las noticias de líderes de algunos países envueltos en corrupción y sobornos es temible  como ejemplo para las nuevas generaciones ¿Quiénes entonces serán sus paradigmas?  Por  tal razón que insertamos el discurso de  inauguración de la ITB de Berlín que dirigió  este año a los presentes y al mundo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai

El turismo puede transformar nuestro mundo y mejorar el entendimiento ante el déficit de tolerancia actual, según explicó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la ceremonia de inauguración de la edición de 2017 de la ITB de Berlín (Berlín[Alemania, 7 de marzo de 2017).

«Vivimos en la peor y la mejor época de la historia. Una época en que cada mañana nos despertamos con la amenaza del terrorismo a la puerta de casa y cifras desesperantes de desempleo. Una época de aislamiento y medidas equivocadas, como las restricciones de los viajes, que no generan mayor seguridad sino una creciente tensión. A pesar de estos retos, complejos e interrelacionados, y a pesar de las medidas que atentan contra la libertad de viajar, la energía del turismo sigue arrojando luz en la oscuridad», dijo Rifai.

Citando al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó: «Más allá de los avances medibles que el turismo puede impulsar, es también un puente para mejorar el entendimiento mutuo entre personas de toda condición».

En este contexto, el secretario general de la OMT recordó que la declaración por parte de Naciones Unidas de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es un reconocimiento claro de la contribución potencial del turismo al progreso social, la igualdad, la prosperidad y la paz y que el turismo debe estar en primera línea de frente en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

«En un mundo que parece cada vez más falto de tolerancia y generosidad, deberíamos cuidar el turismo como un pilar inestimable de la paz entre las comunidades y las naciones», agregó.

«Todos debemos asegurarnos de que si nuestro sector crece, lo haga contribuyendo al bienestar de nuestro mundo y no a ponerlo en peligro. El turismo debe asumir su responsabilidad de contribuir a todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo alcance es universal», concluyó.

Nunca más propicio este mensaje de Mr. Rifai

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


1 × = two