October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO NOS ABRE LA MENTE Y EL CORAZÓN, AFIRMO EL SECRETARIO GENERAL DE LA OMT

El mundo está viviendo una ola de violencia en todos los ámbitos de la sociedad, que lo mantiene en vilo ya que no sabemos qué acto de violencia y/o terrorismo se sucederá en alguna parte del planeta que genera dolor, anarquía y temor en la humanidad, asimismo las noticias de líderes de algunos países envueltos en corrupción y sobornos es temible  como ejemplo para las nuevas generaciones ¿Quiénes entonces serán sus paradigmas?  Por  tal razón que insertamos el discurso de  inauguración de la ITB de Berlín que dirigió  este año a los presentes y al mundo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai

El turismo puede transformar nuestro mundo y mejorar el entendimiento ante el déficit de tolerancia actual, según explicó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la ceremonia de inauguración de la edición de 2017 de la ITB de Berlín (Berlín[Alemania, 7 de marzo de 2017).

«Vivimos en la peor y la mejor época de la historia. Una época en que cada mañana nos despertamos con la amenaza del terrorismo a la puerta de casa y cifras desesperantes de desempleo. Una época de aislamiento y medidas equivocadas, como las restricciones de los viajes, que no generan mayor seguridad sino una creciente tensión. A pesar de estos retos, complejos e interrelacionados, y a pesar de las medidas que atentan contra la libertad de viajar, la energía del turismo sigue arrojando luz en la oscuridad», dijo Rifai.

Citando al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó: «Más allá de los avances medibles que el turismo puede impulsar, es también un puente para mejorar el entendimiento mutuo entre personas de toda condición».

En este contexto, el secretario general de la OMT recordó que la declaración por parte de Naciones Unidas de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es un reconocimiento claro de la contribución potencial del turismo al progreso social, la igualdad, la prosperidad y la paz y que el turismo debe estar en primera línea de frente en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

«En un mundo que parece cada vez más falto de tolerancia y generosidad, deberíamos cuidar el turismo como un pilar inestimable de la paz entre las comunidades y las naciones», agregó.

«Todos debemos asegurarnos de que si nuestro sector crece, lo haga contribuyendo al bienestar de nuestro mundo y no a ponerlo en peligro. El turismo debe asumir su responsabilidad de contribuir a todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo alcance es universal», concluyó.

Nunca más propicio este mensaje de Mr. Rifai

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


7 − three =