October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, CLAVE EN EL LIDERAZGO TURÍSTICO DE EUROPA

24/03/2017/España.- Expertos en turismo así como representantes políticos y del sector privado se han dado cita en Madrid para debatir los retos y oportunidades que brindan las nuevas tecnologías para continuar avanzando en áreas como la competitividad y la sostenibilidad del sector en Europa. El encuentro, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), Amadeus IT Group y el Parlamento Europeo ha tenido lugar en la Representación del Parlamento Europeo en España.

El encuentro celebrado esta mañana ha estado integrado por dos sesiones. La primera se ha centrado en el concepto de ‘movilidad inteligente’, abordando los retos de la conectividad en el continente europeo y el potencial de las nuevas tecnologías. La segunda mesa redonda ha analizado estrategias para empoderar a pequeñas y medianas empresas para que puedan capitalizar las oportunidades que brinda el mercado digital, sobre todo en lo relativo a las relaciones con el viajero.

“Las nuevas tecnologías constituyen un componente esencial para el sector del turismo, no sólo en lo que se refiere a intercambio de información y de conocimiento, sino también al desarrollo de aplicaciones y de metodologías que aseguren el avance de prácticas más sostenibles del sector en áreas como el cambio climático o la preservación del patrimonio tangible e intangible”, mencionó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la apertura del encuentro.

“Para el transporte y el turismo en el continente europeo, el futuro ya está aquí. La digitalización ha revolucionado todo, desde la elección del destino, hasta las opciones de movilidad o los métodos de pago. El viajero moderno es un usuario tecnológico, más exigente que nunca y que espera que todo esté a su disposición con sólo un click. En el avance hacia sociedades que valoran la conectividad y las necesidades individuales del consumidor, la Unión Europea debe crear las condiciones adecuadas para un mercado único digital que sea operativo y funcional, así como enfatizar el valor de la innovación”, explica Claudia Tapardel, europarlamentaria y co-directora del Intergrupo sobre Desarrollo del Sector Turístico y del Patrimonio Cultural en Europa.

La digitalización del sector de viajes y turismo constituye uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector para seguir siendo competitivo en Europa. Es nuestra responsabilidad como líder en el desarrollo de la tecnología para viajes y turismo promover espacios de debate y colaboración en los que las empresas y las instituciones trabajan juntos en torno a la innovación, como es el caso de esta conferencia.  La innovación en el ámbito de la movilidad inteligente multimodal y el apoyo a las pymes en la adopción digital constituyen dos ejes estratégicos esenciales para nosotros’’, señala Juan Jesús García responsable de Relaciones Institucionales para Europa en Amadeus IT Group.  (…)

La vinculación entre nuevas tecnologías e innovación del sector turístico es uno de las áreas de trabajo prioritarias de la Organización Mundial del Turismo, que recientemente ha celebrado la Primera Conferencia sobre Destinos Inteligentes.

La temática cobra especial relevancia debido a la celebración en 2017 del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, una campaña global liderada por la OMT.

El interés creciente de Europa hacia el turismo

Europa es primer destino turístico mundial con 580 millones de turistas internacionales en 2016. Según datos prospectivos de la OMT, en 2030 se llegará a 1.800 millones de desplazamientos de turistas internacionales en el mundo, una cifra que en Europa supondrá unos 750 millones, más del 40% del total.

En el seno de la Unión Europea, el sector turístico engloba a 1,8 millones de empresas, en su mayoría pequeñas y medianas. El turismo contribuye al producto interior bruto y al empleo a razón de un 5% y un 5,2%, respectivamente, de la población activa (lo que supone unos 9,7 millones de personas). Si se considera la vinculación de otros sectores económicos, esta contribución es aún más elevada (más del 10% del PIB y al menos un 12% del empleo total, es decir, unos 13 millones de trabajadores).

La presencia del sector en las instituciones europeas ha ido creciendo de manera progresiva desde el Consejo Europeo celebrado en junio de 1999, que abordaba el tema ‘Turismo y Empleo’.  Pasos importantes serían realizados más adelante con la comunicación ‘Un marco de Cooperación para el futuro del Turismo Europeo’ (2001) y en la Resolución del Consejo sobre el futuro del Turismo, que alentaba la cooperación entre actores públicos y privados del sector turístico europeo.

El Foro Europeo de Turismo, que comenzó en 2002, trató en su decimocuarta edición celebrada en Luxemburgo en 2015 la temática de la digitalización del turismo. Otras iniciativas son el proyecto EDEN, centrado en la promoción de destinos turísticos emergentes que han implementado principios sostenibles y el Programa para la Competitividad y las Pequeñas y Medianas Empresas, COSME.

F/ OMT

Deje un comentario


3 × two =