August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINEDU OFICIALIZA LOS ALFABETOS DE 24 LENGUAS ORIGINARIAS

10/03/2017/ Lima.-El Ministerio de Educación oficializó el alfabeto de 24 lenguas originarias del país, de esta forma, se busca hacer más inclusivas a las instituciones del estado con comunidades que por años han permanecido marginadas.

A partir de la fecha todas las instituciones públicas del Perú deberán emitir los documentos dirigidos a las comunidades o zonas donde se hable alguna de estas lenguas deberán ser redactados en base al alfabeto de la que corresponda.

Los alfabetos elaborados por el Minedu son de las siguientes lenguas Harakbut, Ese eja, Yine, Kakataibo, Matsigenka, Jaqaru, Nomatsigenga, Yanesha, Cashinahua, Wampis, Secoya, Sharanahua, Murui-muinani, Kandozi-chapra, Kakinte, Matsés, Ikitu, Shiwilu, Madija y Kukama kukamiria. 

Entre las lenguas más usadas resalta la Ashaninka, que ya es utilizada en 814 instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en las regiones de Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, informó el Minedu.

Otra lengua que destaca es la Awajún que se habla y escribe en 770 escuelas públicas de Amazonas, Loreto, San Martín, Cajamarca, Ucayali y Callao.

La Shawi es otra lengua que esta en el grupo de las 24 y que es utilizada por estudiantes y docentes de 268 centros educativos de Loreto y San Martín. Lo mismo ocurre con Shipibo-konibo que es hablada y escrita en 299 colegios públicos de Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima.

Los 24 alfabetos son el resultado del trabajo de un equipo técnico del Minedu en coordinación con los pueblos originarios.

Las únicas lenguas que gozaban de alfabetos propios eran el quechua y el aimara, desde el año 1985.

F/ La República/ F Andina

Deje un comentario


× 3 = eighteen