August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE DIGITAL TENDRÁ SEDE EN AREQUIPA

Lima.- Esta semana empieza una nueva edición del Festival Iberoamericano de Cine Digital (Fiacid) con una nueva sede fuera de Lima, anunciaron sus organizadores. Una oportunidad para que público local aprecie cómo las nuevas tecnologías permiten que hacer películas esté al alcance de cualquiera.

“Fiacid, el cine que tú puedes hacer”. Ese es el lema que le gusta repetir a Claudio Cordero respecto al encuentro del Sétimo Arte que organiza desde hace tres años y que se iniciará este jueves.

Este año, a las tres sedes limeñas designadas –Centro Cultural de España, auditorio Mario Vargas Llosa y la sala de UVK en Larcomar– se suma por primera vez una en Arequipa: el centro cultural Peruano Norteamericano.

A pocos días de empezar una nueva edición de este evento, el conocido crítico resaltó que la prioridad es promover a los nuevos valores, aquellos realizadores que aprovechan las nuevas tecnologías para hacer las películas que ellos quieren sin depender de apoyos externos y con un presupuesto de dimensiones mucho menores que el de las cintas tradicionales.

“Muchos de ellos se cansaron de postular a fondos y concursos, porque son otros procesos que ellos siguen. Una búsqueda personal que no pasan por un guión y que es difícil que califique un jurado”, añadió.

Programa diverso

Hay que señalar que en la competencia internacional participan 15 películas, todas ellas óperas primas o segundas películas grabadas en formato digital. Los responsables de estas obras son de países iberoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú y Venezuela.

En esta sección, el Perú será representado por el documental de Jorge Tembladera El Averno, dedicado al conocido centro cultural alternativo que funcionara hasta hace poco tiempo. El jurado en esta categoría estará integrado por los cineastas Néstor Frenkel (Argentina), Fernando Montenegro (Perú) y Alicia Scherson (Chile).

También se premiará en la categoría nacional, así como se realizarán varias muestras paralelas.

DATO

La inauguración del Fiacid se realizará el jueves 20 a las 20:00 en el auditorio Mario Vargas Llosa (Biblioteca Nacional), con la película chilena Ver y escuchar, documental de José Luis Torres Leiva.

Deje un comentario


+ two = 7