August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATAM AIRLINES SE SUMA A LA COMISIÓN 0% PARA AGENCIAS

06/02/2017/ Argentina.- Este fin de semana LATAM Argentina comunicó a las agencias de viajes que a partir del 1 de marzo eliminará el pago de comisiones, medida que primero fue tomada por la estatal Aerolíneas Argentinas y que FAEVYT intentó frenar mediante una medida cautelar obteniendo resultado negativo.

En noviembre del 2016 el Grupo Latam Airlines había anticipado que a partir de marzo de este año se proponía un “proceso de transformación” en los mercados domésticos en busca de eficiencia, sustentabilidad y competitividad de la empresa.  Esto incluía cambios en la política de equipaje, el cobro de variedad de comida a bordo, posibilidad de seleccionar el asiento preferido en el avión e incluso poder cambiar y/o devolver el pasaje, pero nada se había dicho de la relación con las agencias.

Sin embargo, tres meses después, en un comunicado que lleva la firma de Nicolás Goldstein, VP Ventas de LATAM y Nicolás Obejero, Director Comercial de Latam Airlines Argentina, se resalta que en este contexto de crecientes desafíos, queremos informarle que a partir del próximo 1 de marzo de 2017 se discontinuará la comisión estándar por venta de tickets aéreos en el mercado doméstico e internacional, actualmente vigente al 1%”.

Cuando Aerolíneas Argentinas confirmó la eliminación de la comisión el miedo de las empresas de viajes y turismo era que la medida se replique en otras compañías que operan en el país. Y así fue: la estatal dejó de pagar el 1% en enero y Latam Argentina hará lo mismo el 1 de marzo.

 El rechazo de las agencias fue inmediato: “esto es gracias a la decisión de AR (Aerolíneas Argentinas)”, “si la línea de bandera lo hace por qué no lo haría esta”, dijeron algunos, mientras que otros expresaron su descontento remarcando que “nadie nos tiene en cuenta, como siempre. Tenemos la profesión más desprotegida”.

“Está claro que el 1% no nos hacía cambiar el auto cada año, ni tampoco me como que esta modificación sea ‘una política de costos’, es simplemente eliminar al intermediario, así de concreto”, planteó uno de los profesionales miembro del grupo de Facebook “Agencias de viajes queremos trabajar en libertad”.

Carta de explicación…

La reflexión del agente de viajes fue más allá: “Lo lamentable de fondo es que somos un canal de venta, y que nos dejen de estimular es signo de que para ellos no existimos, así que francamente deberemos ir mutando y encontrando en nuestra profesión las herramientas y estrategias para que estos imberbes se den cuenta que ser Agente de Viajes va mucho mas allá de vender un producto”.

F/Hosteltur

Deje un comentario


× 1 = five