October 23, 2025

Noticias:

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISTAS PODRÁN LLEGAR EN UN DÍA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO CHOQUEQUIRAO

23/12/2016/ Cusco.- Turistas nacionales y extranjeros podrán ahora llegar en un día al Parque Arqueológico de Choquequirao, al inaugurarse ya  la carretera que acorta la distancia en vehículo y caminata por el distrito de Mollepata, en la provincia cusqueña de Anta.

Se trata de una vía de 32 kilómetros entre los sectores de Ccotomarca-San Francisco que facilitará el acceso de numerosos visitantes y beneficiará a comunidades campesinas en el transporte de su producción agrícola y frutícola.

El alcalde de Anta, Vidal Huamán Ttito, explicó que la ruta por cuatro horas en vehículo cubre la ruta ciudad de Cusco-Mollepata-Huamanpata o Mallao-Bella Vista-Ccotomarca-San Francisco, de ahí se camina por unas cinco a seis horas hasta el caserío de Maranpata.

Maranpata está a unos 30 kilómetros de San Francisco a donde también se puede llegar a lomo de caballo y mula; sobre este trecho habría el interés de un proyecto vial de Provías Nacional. De Maranpata a la ciudadela Inca de Choquequirao es una hora u hora y media de caminata.

Teleférico

Huaman Ttito informó también que el Consejo del Gobierno Regional de Cusco habría acordaron, en una sesión extraordinaria, la elaboración de un expediente técnico para un teleférico, con éste medio el arribo de San Francisco a Maranpata sería de 40 minutos.

“Por esta zona (San Francisco-Maranpata) tenemos las maravillas como la cordillera de Los Andes con sus nevados, el avistamiento de cóndores, fauna y flora. El viaje por esta zona es más importante para los turistas”, enfatizó el burgomaestre.

La inauguración de la carretera de 32 kilómetros se realizó el martes 20 con participación de autoridades locales, la población mostró agradecimiento y a la vez los alcaldes de Anta y Mollepata ofrecieron ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de los campesinos de esos lugares.

Ruta convencional

La ruta convencional demanda tres a cuatro días de viaje, ida y retorno. En vehículo desde la ciudad del Cusco, toma la ruta Cusco-Abancay-Cuarahuasi-Cachora (Apurímac) es de cinco a seis horas, de ahí se realiza el descenso a pie hasta el río Apurímac y luego se asciende en caballo por caseríos hasta Maranpata. En todo este tramo hay lugares para acampar.

Deje un comentario


seven × 9 =