October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PRUEBA PISA – PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES-

De acuerdo  al último informe de la   prueba PISA  «ya no estamos tan pisados», hemos avanzado del vergonzoso   lugar  en que nos ubicaron las pruebas rendidas por nuestros chicos  en ciencias, matemáticas y comprensión lectora en 2012.

Hace tres años, en diciembre del 2013, se conocieron los resultados de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA en inglés), realizada en el 2012. La evaluación colocó al Perú en el último lugar –de 65 países, y e acuerdo a este informe el Perú  es el país que más ha avanzado en América Latina, en se campo en cuanto a educación.

La famosa prueba PISA es una de las más exigentes del planeta, es realizada en países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y naciones que participaron de forma voluntaria, como el Perú.

Singapur encabeza el estudio Pisa 2015 de la OCDE que evaluó el rendimiento en ciencias, matemáticas y lectura de más de medio millón de alumnos. Lo sigue por supuesto Japón, Estonia, Taipéi ,Finlandia ,Macao, Canadá, Vietnam, Hong Kong. Las ciudades de Pekín y Shanghái, y las provincias de Jiangsu y Guandong , en ese orden el  Perú pues ocupa el “honroso”  puesto 64, y  en comprensión lectora el puesto 63.  En evaluación de las capacidades de formular e interpretar las matemáticas en diferentes contextos ocupamos el puesto 62.

Pues parece que «alguito» hemos avanzado, no obstante el Ministro  de educación Jaime Saavedra se muestra muy optimista de los resultados logrados y expresa   “La educación en el Perú puede y va a ser excelente, pero requiere el compromiso de la actividad privada, de los políticos apostando por ella como  política de Estado, de los gobiernos regionales comprometidos, de padres involucrados en la educación de sus hijos  y de un Estado trabajando por la educación peruana. Solo así avanzaremos rumbo a la nota más alta. Eso se lo debemos a nuestros niños, niñas y jóvenes del Perú.”

Sin embargo las voces discordantes respecto a la labor del Ministro Saavedra, resuenan cada vez más fuerte y será interpelado por el congreso de la república y no precisamente por la nueva Ley universitaria…… Le deseamos la mejor de las suertes al Ministro, ya que cuenta con el apoyo de  estudiantes de diversas universidades nacionales y particulares, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, que realizaron una marcha de protesta ayer  por la tarde para exigir al Congreso rechazar el proyecto de ley que extiende el mandato de los rectores opuestos a la Ley Universitaria.

Suerte Ministro, algo habrá hecho bien, puesto que  es el único ministro que fue ratificado en su cargo del gobierno de Humala. Además no seamos tan pesimistas y veamos el “vaso medio lleno”

Elena Villar

Directora

Presidente de

FEINPRETUDI

Feinpretudi

Deje un comentario


five − 3 =