August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS ESPERANZAS DE ASISTIR AL MUNDIAL DE FUTBOL EN RUSIA

La esperanza es  lo último que se pierde, se utiliza con frecuencia ya que sin esperanza no podríamos vivir, en todos los ámbitos de nuestra larga o corta vida sin embargo pensamos que  son pocas las personas que recuerdan  el origen de esta popular frase que se usa en todos los idiomas.

Pues para recordar esta interesante leyenda, que se remonta a la era clásica donde eran más comunes las historias de la mitología griega, en que  la mujer  curiosa está representada  por el mito de  “Pandora” que alcanza a las féminas hasta nuestros días … En resumen les referiremos: en la época   en que los Dioses del Olimpo convivían con los mortales   ocurría que los Dioses tomaban siempre  los mejores  manjares de las mesas y dejaban lo que no deseaban (sobras) para los humildes mortales, «Prometeo el Titán» amigo de los mortales cansado de esa injusticia decidió cambiar esta situación cubriendo los mejores bocados con pellejos y viceversa  cuando los Dioses se dieron cuenta, su furia  fue tal que desterraron del Olimpo  a los mortales.

¿Dónde aparece Pandora? Pues nada menos que como castigo para los hombres, fue una mujer bellísima creada por dioses como Hefesto, Hermes, Afrodita con sus mejores características, sobre todo la curiosidad, se casa con  Epimeteo hermano Prometeo que le pidió  especialmente  que no destapara una caja que estaba es esa casa, pues ni corta ni perezosa -cuando no lo primero que hizo fue destapar la caja en la que se hallaban encerrados todos los males que podrían perjudicar a los humanos.  Evidentemente todos  males se esparcieron por la Tierra, hasta nuestros  días. «Pandora», asustada, intentó cerrar la caja rapidamente, pero sólo pudo evitar la fuga de la «Esperanza»…

Todo esta introducción, mis  amigos lectores, es para compartir la “Esperanza” que muy tímidamente se apoderado del corazón  de  millones de hinchas peruanos ante el triunfo de la selección peruana de fútbol ante su similar de Ecuador… Todos se han convertido en expertos matemáticos, que si la selección peruana le gana a Brasil, que si le gana a la  x…. etc. etc.  todas sumas y restas esperanzadoras para las cuales se necesita una calculadora. Pero la cosa no es tan simple: a Lima vienen Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y Bolivia. Y afuera se tendrá que luchar contra Chile, Paraguay, Venezuela, Ecuador y Argentina, y Perú tendría que ganarles a ¿Todos?…

Naturalmente ilusiona mucho poder asistir a un mundial fútbol, pero el único que  recordamos  es el mundial de México 70 cuando el “Nene” Cubillas  realmente era un “Nene” y ahora ya es abuelo…Y tampoco lo podríamos olvidar  ya que fue una fecha de triste recordación para los peruanos, pues el 31 de mayo las 3:25 p.m se produjo el terremoto más destructor del siglo pasado, desapareciendo Yungay con   70,000  personas  quedando sepultados por  un alud de lodo y piedras, donde persisten aún como triste homenaje  las cuatro palmeras  de la que fuera la Plaza de Armas, triste historia que está ligada al fútbol peruano y recordamos como hoy la alegría que nos produjo esa recordada selección peruana que el 2 de junio de 19170 salió a la cancha con crespones negros en sus camisetas y ha sido la única que recordamos que pasó a cuartos de final…Ciertamente la selección peruana fútbol también asistió a los mundiales del 78  en Argentina y España en el 82 .

No  obstante, que nuestro país está ubicado en la zona del “cinturón de fuego del Pacifico»…Y que el silencio sísmico en Lima ya es largo y que defensa civil consciente de ello realiza simulacros de sismo a los cuales la  población no le da la debida importancia, imparciales como tratamos  de ser, no creemos que la selección peruana de fútbol clasifique para el mundial de Rusia, ya que un “guerrero” así tenga una “alondra” no hace un veranoMucho menos  ocurra una desgracia como aquella del 70…  Mas siempre es necesario mantener la “Mochila” lista.

Finalmente, la “Esperanza”  es lo último que se pierde y en defensa del género diremos que es un sustantivo femenino…

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


5 − two =