August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ITALIA PIENSA YA EN RECONSTRUIR SU PATRIMONIO HISTÓRICO DAÑADO POR TERREMOTO

28/08/2016/Amatrice.-Italia se plantea ya reconstruir su patrimonio histórico dañado por el terremoto del miércoles en el centro del país, donde al menos 293 edificios de valor cultural han resultado seriamente afectados, según el primer balance oficial.

El ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, dio la cifra provisional de 293 edificios históricos dañados en una rueda de prensa en la que aseguró que, aunque la prioridad ahora es salvar vidas, con el tiempo pretenden «reconstruir los burgos para mantener una imagen fiel a la que tenían».

Se trata de los cascos antiguos de las localidades que albergaban importantes monumentos y que ahora han quedado reducidas a escombros por el terremoto de 6 grados de magnitud en la escala de Richter, que por el momento ha causado unos 250 muertos.

Tal es el caso de Amatrice, en su día considerado uno de los pueblos más bonitos de Italia, donde había catalogadas unas 3.000 obras de valor artístico.

Algunos de los edificios que allí han quedado destruidos son el Museo Cívico, la basílica de San Francisco, la iglesia de San Agustín (solo queda en pie su campanario en condiciones muy precarias) y tres puertas, como pudieron confirmar las autoridades.

Para ello cuerpos especializados en el patrimonio han realizado una primera evaluación de los daños en una zona limitada.

Hasta el lugar se han desplazado medio centenar de carabineros, treinta de los cuales pertenecen al cuerpo de los llamados «cascos azules de la cultura», disponibles para este tipo de emergencias.

El general del comando de los carabineros para la tutela del patrimonio cultural, Fabrizio Parrulli, apuntó a Efe que ese personal opera normalmente en Italia y también adiestra a los cuerpos de otros países.

Cooperación con UNESCO

En febrero pasado Italia y la UNESCO acordaron cooperar con el objetivo de preservar el patrimonio artístico perjudicado por los conflictos o los desastres naturales a nivel mundial.

Ahora, coordinados con las fuerzas del orden y la Protección Civil, esos efectivos están accediendo a algunas zonas afectadas del centro de Italia, si bien muchas otras siguen estando inaccesibles.

El ministro subrayó la necesidad de que no se retiren los escombros que puedan pertenecer a los edificios históricos. «Si se los llevan, no se podrá reconstruir una fachada del siglo XIII que se haya desplomado», explicó.

«No hay que olvidar que esos restos son partes del patrimonio», dijo, por su parte, la secretaria general del ministerio, Antonia Pasqua Recchia.

Detalló que después del reconocimiento de las obras hará falta llevar las distintas piezas a sitios en los que puedan permanecer cubiertas y conservarse hasta su restauración.

Según Recchia, la mayor parte de los bienes dañados son eclesiásticos, en especial iglesias, y también se intentará rescatar frescos, cuadros y objetos litúrgicos.

A pesar de las dificultades, no obstante, la funcionaria consideró que los daños patrimoniales serán menores que los registrados por el terremoto de 2009 en L’Aquila, un importante centro cultural de la región de los Abruzzos que quedó arrasado y donde perdieron la vida más de 300 personas.

F/EFE

Deje un comentario


six × 6 =