August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO DE EXPERIENCIA ¿NUEVA TENDENCIA?

Sería el resultado de  los cambios ocurridos en las últimas décadas como consecuencia del “Bom” del internet y las llamadas redes sociales que son parte de la vida misma, en las preferencias de los turistas llamados milenuims, o turistas de la Tercera Generación, turistas 3.0, nativos digitales o como quiera llamarlos.  Este nuevo nombrecito de Tercera Generación se puede prestar a confusión con “Turistas de la tercera edad”.

Los  nativos digitales son la cereza de la torta, porque  viven conectados las 24 horas del día a las redes sociales, porque incluso duermen con el celular al lado y no lo apagan ni para cargar la batería,  lo que les permite supuestamente, toman mejores decisiones a la hora de escoger sus viajes… Nosotros diríamos “son puntos de vista” ya que hemos realizado una investigación acerca de este segmento.

Este comentario, lo motivan declaraciones de un importante operador turístico brasilero en ocasión de las Olimpiadas en Río de Janeiro, donde declaró que el paquete más vendido aparte de la visita obligada al Pao de Azúcar ícono emblemático de Brasil y las maravillosas playas de Ipanema, ha sido la visita a las “favelas” sobre todo la considerada  más peligrosa y famosa de  Río, La Roçinha  que actualmente cuenta con un gran centro comercial instalado en la propia favela, con redes de comida rápida, cibercafés, bancos, TV. por cable y empresas de turismo que realizan visitas guiadas, ubicada muy cerca a las playas, tiene una vista espectacular por un lado el Pao de Azúcar imponente y por el otro las maravillosas playas de arena blanca y aguas color turquesas de Ipanema.

Como en “o país mais grande do mundo” todo es  enorme, una investigación del Instituto Municipal de Urbanismo Pereira Passos (IPP) difundida en enero de 2009 afirma que Río de Janeiro tiene 968 favelas, que representan un crecimiento de tres millones de metros cuadrados en una década.

Nos ha parecido tan fabuloso este mundo de las favelas que hemos encontrado un artículo sobre estos conglomerados humanos muy interesante que publicamos en “Destinos Turísticos”, y es un ejemplo que se debe imitar puesto que a los “nuevos turistas” ya no  les es suficiente “El turismo vivencial” ni el “Dark tourism”  ahora quieren experimentar el peligro.

Quisiéramos asimismo remarcar que  esta nueva modalidad  no es «Turismo de aventura» que está muy tipificado en cuanto a sus usos y servicios.

Con lo que no concordamos,  es en la denominación “Turismo de Experiencia” ya que el turismo en sí  es una experiencia, eso es lo que vende  “experiencias” que cada uno vivirá y disfrutará de acuerdo a sus conocimientos y sensibilidad…Podríamos llamarlo tal vez “Turismo de alto impacto” no suena mal… Ya que inseguridad hoy por hoy la encontramos en cualquier parte del mundo…

Elena Villar

Directora

 

Deje un comentario


four + = 10