August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRESIDENTE DE COLOMBIA ASEGURA QUE LA PAZ CON LAS FARC POTENCIARÁ EL TURISMO

01/08/2016.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró este fin de semana que el sector del turismo será uno de los más beneficiados con la firma de la paz con el grupo guerrillero FARC, que su Gobierno espera concretar próximamente.

«Si hay alguna actividad que se va a beneficiar con el fin del conflicto, con la paz, va a ser el turismo», dijo Santos en la caribeña ciudad de Santa Marta donde el sábado se presentó la campaña «El turismo le dice sí a la paz», mediante la cual estudiantes y policías reciben capacitación para mejorar la calidad de ese servicio en el país.

Al señalar las ventajas de la paz, Santos afirmó que actualmente «muchísimos turistas no vienen a Colombia simple y llanamente porque nosotros estamos en la lista de países con conflicto armado».

Agregó que el Gobierno de Estados Unidos mantiene al país en la lista de restricciones en turismo, «el famoso ‘Travel warning'», por el conflicto armado y porque en Colombia todavía hay «grupos que están calificados como terroristas».

Afirmó además que hay «zonas espectaculares» del país que ni siquiera los colombianos pueden visitar «porque son zonas rojas, zonas de conflicto», situación que debe cambiar cuando se firme la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Citó como ejemplo Caño Cristales, considerado el río más bonito del mundo y llamado el «río de los cinco colores» por la tonalidad de las algas que crecen en su lecho, situado en La Macarena, municipio del departamento del Meta, en el centro del país.

Según Santos, hace diez años, cuando asumió como ministro de Defensa, esa zona de extraordinaria belleza era llamada por los lugareños «el Country Club de las FARC», pero con la expulsión de la guerrilla de esa región por parte de las Fuerzas Armadas, Caño Cristales se abrió al turismo. «Por eso el turismo va a ser tan beneficiado cuando firmemos la paz», señaló.

Indicó que «cuando eso se haga no solamente desaparecen las FARC, mucha gente no cree, pero van a entregar hasta su última pistola, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, de las que todos aquí hemos visto los horrores, desaparecen, así de sencillo pero así de importante, y aparecen oportunidades que nosotros nunca nos habíamos imaginado».

Como parte de la campaña «El turismo le dice sí a la paz», policías de Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, recibieron capacitación en legislación turística, patrimonio nacional, parques naturales, turismo de aventura y orientación al turismo.

Igualmente recibieron una dotación de 200 bicicletas, 12 cuatrimotos, 60 «Segway», automóviles y motocicletas que usarán en la vigilancia y seguridad de las zonas turísticas de Santa Marta.

«El potencial turístico de Colombia es excepcional», dijo el presidente, quien añadió que el país «sobrepasó con creces» el año pasado la meta de recibir cuatro millones de visitantes del exterior y subrayó que el turismo es actualmente el segundo generador de divisas de la economía colombiana.

Deje un comentario


3 + = eight