October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA PISTA DE ATERRIZAJE DEL AEROPUERTO JOSÉ QUIÑONES

08/07/2016/ Lima.- Como parte del Programa de Rehabilitación y Mejoramiento del Lado Aire (PRMLA), Aeropuertos del Perú (AdP) iniciará dentro de algunos meses las obras de rehabilitación integral de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataforma de estacionamiento de aeronaves y la construcción del cerco perimétrico de este importante terminal aéreo con una inversión que asciende a US$64 millones de dólares. Para la ejecución de estas obras no será necesario suspender el tráfico aéreo en el terminal aéreo.

El Gerente General de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, informó que la mejora de la infraestructura aérea de este terminal permitirá afrontar el crecimiento en el transporte de carga y pasajeros internacionales. “El crecimiento de la agroindustria y el turismo en todo el norte del Perú demanda que el Aeropuerto de Chiclayo se prepare para que en el mediano plazo esté en condiciones de recibir una mayor frecuencia de vuelos internacionales, tanto de pasajeros como de carga”, agregó.

En tal sentido, Avendaño también dio a conocer que además de los 64 millones de dólares, se invertirá en los siguientes años entre 200 y 350 millones de dólares para la modernización y ampliación integral de todas las instalaciones del Aeropuerto José Quiñones.

 El Aeropuerto José A. Quiñones de Chiclayo contará en el futuro con dos niveles y con siete puertas de embarque, desde donde se accederá a los aviones a través de mangas, como las que se utilizan actualmente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Avendaño también informó que “este proyecto de modernización rescatará los elementos iconográficos de la cultura Mochica, que caracterizan a la región de Lambayeque, y que podrán observarse desde el aire, a la llegada y salida de los vuelos. Además, para dar mayores facilidades al transporte de productos de agroexportación, especialmente espárragos, se contará con una cámara de frío para conservar su calidad”.

De otro lado, el gerente general de AdP comentó que espera que “con el próximo gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski los plazos de aprobación en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) puedan reducirse para dar mayor viabilidad a los proyectos en los aeropuertos que tiene en concesión cofinanciada”.

Deje un comentario


6 − = one