October 23, 2025

Noticias:

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

6 DE JULIO DÍA DEL MAESTRO PERUANO

Si existe un personaje que de una u otra forma marca nuestras vidas, es el maestro,  al cual todos los seres humanos le debemos nuestro conocimiento, para el futuro desarrollo y/o florecimiento, o, no de nuestras vidas, eso ya depende de  competencias particulares.

Empero, es muy grato recordar cómo aprendimos nuestras primeras letras, en nuestro caso fue mamá la que tuvo esa responsabilidad y aprendimos el  -Abecedario y el Silabario- en nuestro tiempo,  nuestros alumnos dirán ¡huuuuuuy!, pero no, para nuestros recuerdos no están tan lejos, se aprendía con el “Coquito”… Luego después a los 5 años fuimos al jardín de la infancia, puesto que después ya en el colegio,  se hacía un año de la llamada transición, y a continuación con 7 años se iniciaba el primer grado de primaria.

No existía el nido, ya que las madres no tenían la necesidad de trabajar fuera de casa, y pasaban más tiempo con sus niños, lo cual nos parece de gran importancia. La presión de progreso, las exigencias de la vida reinante, limita  el tiempo a compartir con sus niños, y ahora se habla de calidad de tiempo ¿?… Son  muy populares las  cunas-nidos, donde ya el bebé de menos de un año puede aprender estimulación temprana ¿?…

El profesor arequipeño Everardo Zapata Santillana autor del popular e inolvidable  Silabario “Coquito” -son varias las generaciones que aprendimos con él-, no en vano indica su creador que son  más de 40 millones de niños en varios países de Hispanoamérica que  iniciaron su aprendizaje escolar con este método ingenioso y didáctico. El congreso peruano condecoró al profesor Zapata Santillana por esta valiosa  y reconocida labor pedagógica. No todo es malo en la vida política de nuestro país…

El maestro peruano, es una  persona con  vocación de servicio, ya que si alguna profesión  no está  reconocida en el auténtico significado de su labor, es la de maestro, están mal remunerados en todos los estamentos de la educación, por lo tanto es una carrera devaluada por las incomprensión de las autoridades competentes, y como lógica consecuencia la educación en el Perú, no es buena, según las estadísticas.

Hugo Díaz, titular del Consejo Nacional de Educación (CNE) indicó que se requiere una mejor remuneración, ya que la falta de incentivo monetario disminuye  el deseo de querer ejercer una carrera pedagógica, no obstante   «anualmente el Minedu devuelve S/. 2. 850 millones al Tesoro Público»  por la mala gestión de la ejecución del presupuesto en el sector. Increíble, pero cierto.

 El  ministro de Educación, Jaime Saavedra  ha realizado grandes esfuerzos  por mejorar la calidad educativa, y logró aumentar el presupuesto del sector en S/.4,000 millones, inició un programa para fortalecer la infraestructura educativa y ha puesto en orden los pendientes de evaluación para la carrera pública magisterial, labor que ha sido reconocida por el nuevo gobierno que encabeza Pedro Pablo Kuczynski, y es muy probable que continué en la misma cartera ministerial.

Sea como fuere, la educación en el Perú dista mucho de ser la requerida y es muy disímil en la zona rural con las zonas urbanas, confiemos en que se lograrán los resultados demandados para que nuestros niños estén preparados para enfrentar esta competitiva y azarosa época que les ha tocado vivir.

Gracias mil   a esos millones  de maestros, héroes anónimos  responsables de modelar las mentes de nuestros niños futuro de la humanidad, nuestro más caluroso abrazo y reconocimiento por lo que hicieron por nosotros…

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


5 − one =