August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRESENTARÁN ESTE MIÉRCOLES ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA EN JUNÍN

 14/03/2016/Lima.- Con el lema “Junín, en sierra y selva lo tiene todo”, el Gobierno Regional de Junín, el Comité Multisectorial de Turismo, municipios provinciales y distritales, congresistas, miembros de la Cámara de Comercio de Huancayo y prestadores de servicios turísticos, presentarán el programa de actividades por Semana Santa, a realizarse del 24 al 29 de marzo.

En el auditorio del Club Huancayo, el gobernador regional Ángel Unchupaico y el director regional de turismo Michele Antignani, presidirán la exhibición de coloridas danzas típicas y arte de la selva y sierra, como el Huaylarsh, Auquihs, danza guerrera de los Shapish, danza del Shipibo, Carnaval Jaujino, Tropa de Cáceres, Carnaval Ashaninka, entre otros.

Estas autoridades reafirmarán porqué la región Junín es considerada como uno de los principales destinos gastronómicos del Perú e invitarán a los participantes a degustar la amplia gama de potajes como la pachamanca, ceviche de trucha, cuy, mondongo, chupe verde, ceviche de doncella, ceviche de alcachofa, sudado de carachama entre otros.

La típica y deliciosa pachamanca

Luego, al compás de una banda de músicos, las autoridades y servidores turísticos visitarán los módulos de exhibición turística, gastronómico, agroindustrial y artesanal.

Los visitantes también encontrarán espacios de relax en contacto directo con la naturaleza, podrán practicar deportes de aventura como el descenso a rapel, escalada en roca, canotaje, así como conocer y dialogar con comunidades indígenas y degustar su rica gastronomía típica y única.

Tarma, conocida también como “La Perla de los Andes”, se prepara para estas celebraciones religiosas con la confección de hermosas y extensas alfombras de flores naturales elaboradas de manera especial para la procesión de la imagen del Señor del Santo Sepulcro y el Señor de la Resurrección.

La provincia de Junín brinda a los turistas hermosos parajes en dos importantes áreas naturales protegidas como la Reserva Nacional de Junín (observación de aves en el lago Junín) y el Santuario Histórico de Chacamarca (Campo de la Batalla de Junín).

Gruta Huapago

Mientras que la ciudad de Chanchamayo recibirá a los visitantes con sus bellas caídas de agua o cataratas como Tirol, Bayoz , Velo de la Novia y sus diversas comunidades nativas afincadas en el corredor de la selva central.

Por su parte, la provincia de Satipo ostenta la imponente caída de agua llamada Imperitaja o Tina de Piedra, los petroglifos de Paratushali, Lllaylla, Alto Chavini entre muchos otros. Toda esta belleza natural estará acompañada de una variada y riquísima gastronomía propia de cada zona.

Huaconada tradicional danza del centro de la Región Junín

El corredor del Valle del Mantaro, conformado por las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja y más de 40 distritos serán parte importante para visitar y disfrutar de sus diversas campiñas, lagunas, ríos, así como iglesias virreinales y complejos arqueológicos.

Portada/Alfombra de flores en Huancayo por Semana Santa

Deje un comentario


7 − one =