September 5, 2025

Noticias:

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARQUEÓLOGA RUTH SHADY PRESENTARÁ REVISTA CIENTÍFICA

 08/03/2016/ Lima-Perú.- En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, la Red Interamericana de Academias de Ciencia (IANAS, por sus siglas en inglés) han publicado la revista “Jóvenes Científicas: un futuro brillante para las Américas”la cual será presentada por la Dra. Ruth Shady Solís, Directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC).

El evento se realizará este martes 8 de marzo, a las 5 de la tarde, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Nacional (avenida De la Poesía 160, San Borja).

En la publicación se presenta a 20 mujeres científicas de diversos países de América (Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), quienes han destacado a nivel internacional por sus investigaciones que han contribuido a resolver diversos problemas que afectan a la población.

Con estas historias de vida se trata de motivar, a las mujeres jóvenes, para que consideren una carrera en la ciencia y así contribuir al desarrollo con talento, creatividad y en equidad de género.

En el caso de nuestro país se destaca a la reconocida bióloga de la universidad Cayetano Heredia, Dionicia Gamboa, quien ganó el premio L’Oréal “Mujeres científicas en Ciencias de la Vida” con su tesis de doctorado.

La revista Glamour en español la eligió como una de las jóvenes investigadoras sobresalientes del continente. Y en 2013 ganó el premio de toda la región latinoamericana a las “Mujeres científicas en su carrera temprana”, promovido por la Academia de Ciencias del Tercer Mundo y la Fundación Elsevier. A la fecha la Dra. Gamboa continúa investigando la malaria.

La presentación de la revista se realizará, en simultáneo, con otras Academias de Ciencias de nuestro continente, y a partir de ese día el público podrá descargar gratuitamente la versión digital desde el sitio web de IANAS (www.ianas.org) y desde el link de la página web de la Academia Nacional de Ciencias (www.ancperu.org).

F/ Andina/La investigadora Ruth Shady (Fotos: Luis Choy/Archivo El Comercio)

Deje un comentario


7 + six =