April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIAJAR EN UN PLACER GENIAL…

Fumar es un placer genial, sensual, fumando espero al hombre a quien yo quiero, dice la canción “Fumando espero”  un tango que  según información en internet  fue escrito en 1922 con música de Juan Viladomat y letra de Félix Garzo (pero que letra “che”, nada comparado con  las vulgaridades que se escuchan ahora y sin embargo dice tanto).

Por cierto, no fumamos ni esperamos al príncipe azul, lo que si nos fascina es viajar, y viajar con seguridad, con comodidad, y sin  sorpresas desagradables que no estaban previstas dentro del paquete que nos ofrecieron y que compramos confiando en la profesionalidad del agente de viaje, sobre todo en estos días de Semana Santa, donde los hoteles y servicios muchas veces no cumplen con las especificaciones del caso.

 Buscando viajes cortos y cercanos a Lima, nos ha llamado la atención la información de SAN VICENTE DE AZPITIA «EL BALCÓN DEL CIELO» que  dice textualmente “En el recorrido desde Lima existen dos peajes: el de Villa (Km. 20 de la Panamericana Sur) y el de Chilca (Km. 68 de la Panamericana Sur). Se encuentran varias estaciones de combustible, pero cerca de Azpitia sólo existe un grifo en el distrito de San Antonio (a 8 Km. de distancia). El trayecto carece de señalización, por lo que se recomienda consultar a los lugareños la ruta correcta”  ¿Qué cosa? suponemos que  esta información está desfasada, puesto  que  es una ficha técnica de las que se utilizan para indicar todas las facilidades con las que cuentas los atractivos turísticos  con fecha 25/06/2009.

El pueblo de Azpitia está situado a 90 km al sur de Lima, no podemos admitir  que en el 2016 carezca de señalética… y  que con tanta naturalidad se recomiende pedir indicaciones a los lugareños… En qué país estamos ¿Si  en las cercanías a la capital falta lo indispensable como son las señaléticas, qué podemos esperar en el interior del país?  Se  recomendará una brújula o guiarse por las estrellas como los tres Reyes Magos… realmente inadmisible…

Si la información está desfasada ¿Por qué todavía está en la web oficial?… ¿Así queremos incentivar el turismo interno?… Quién está a cargo de esas minucias, puesto que aparentemente más importante es viajar incentivando el Comercio Exterior… Lo hemos escrito muchas veces y no nos cansaremos de insistir necesitamos un Ministerio de Turismo, que se dedique sólo a turismo.

El turismo tiene un impacto del 4 y 5%  del PBI de Perú y es el sector de mayor crecimiento del país. Las estadísticas muestran que el  turismo emplea al 11% de la población económicamente activa de Perú (484.000 empleos directos y 340.000 indirectos), la mayor parte en hostelería y en el transporte, es la tercera industria, después de  la pesca la minería…

Recordamos  como ayer, cuando el entonces candidato Humala dijo ante gran parte de los gremios turísticos en el hotel Marriott,  en una reunión convocada por Canatur que si los empresarios se comprometían con él a subir el ingreso económico por turismo al 6% les prometo su Ministerio de Turismo, lo dijo, todos lo recordamos y está grabado… pues no llegamos, nos hubiera gustado sabe si hubiera cumplido su promesa…Recordemos que nuestra región representa el 3% del turismo receptor mundial y el Perú, el 0,29%.  Por lo tanto todavía tenemos mucho que trabajar, no obstante las cifras actuales…

 En concordancia con nuestro segundo párrafo  los agentes de viaje deben recordar que al turismo también se le conoce como  “la industria de los sueños” puesto que el usuario tiene que trasladarse de un lugar a otro  para hacer uso del atractivo turístico, y mientras no lo haga su imaginación vuela,  puesto que lo que se ha vendido es un intangible, pues allí comienza la responsabilidad  turística del vendedor, por lo tanto sólo se debe ofrecer lo que se pueda literalmente cumplir y no amargarse las vacaciones por sorpresas desagradables…

Y no lo olviden la Semana santa no sólo es de diversión también es de reflexión.

La Directora

Deje un comentario


× 5 = twenty five