August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NATURALEZA Y PATRIMONIO, LAS APUESTAS DE LATINOAMÉRICA EN FITUR 2016

18 /01-2016.- Una veintena de países iberoamericanos mostrarán la próxima semana sus patrimonios culturales y riquezas naturales en la 36ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que –como es habitual- se celebrará en el predio de Ifema en  Madrid.

El encuentro de profesionales del turismo que se desarrollará del 20 al 24 de enero en España se presenta como una gran oportunidad para los mercados emergentes de la región, según los organizadores del evento.

Argentina presentará sus nuevas políticas turísticas, que contemplan la colaboración entre el sector público y el privado, mientras que su vecino Chile, promocionará los cielos del país para los aficionados al astro-turismo, junto a su producción vinícola.

México, que desembarca en la feria con una amplia representación de todos sus estados, apuesta por diversificar sus destinos e incrementar el número de turistas internacionales, aunque ya está entre los 10 países más visitados del mundo, según la OMT (Organización Mundial del Turismo).

Por su parte, Brasil destacará las cualidades de Río de Janeiro, el año en que la ciudad acoge los Juegos Olímpicos, así como de otros destinos clave como Foz de Iguacu, Minas Gerais y las ciudades del nordeste.

Venezuela presentará en FITUR sus destinos más novedosos, como la ruta Manaos-Margarita, que se propone incrementar el turismo procedente de la frontera de Brasil.

También Colombia promocionará el turismo internacional y la inversión extranjera en el sector, igual que Perú, que aprovechará la feria para impulsar el turismo internacional, tras los buenos resultados de 2015, con un incremento de 7%.

Paraguay se plantea como objetivo principal impulsar las llamadas «rutas multidestinos», con especial hincapié en la Ruta Jesuítica, mientras que Uruguay mostrará su amplia oferta turística de todo el año, completada con una oferta renovada de conectividad aérea, ya que además de los vuelos directos con Madrid y París, cuenta con puentes aéreos que unen Montevideo con las principales ciudades de la región.

Centroamérica y Caribe

Como cada año, los países centroamericanos también están presentes en Fitur. Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá mostrarán sus riquezas arqueológicas, monumentales y naturales.

Por otra parte, Cuba invitará a visitar «la auténtica Cuba» y República Dominicana se presenta como destino de sol y playa con más de 50 años de experiencia.

Haití regresa este año a la feria con la intención de cambiar la imagen y la percepción que se tiene del país en el extranjero, ante los turoperadores e inversores y también para aumentar los visitantes extranjeros. De la región, este año se incorpora Puerto Rico, donde el turismo español es el segundo mercado, tras el de Estados Unidos.

Deje un comentario


four − = 2