September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU DIVERSIFICARÁ OFERTA TURÍSTICA

Cusco, 08/01/2016.Cusco.-. En el presente año se buscará la promoción de los diversos atractivos que encierra el Santuario Histórico de Machu Picchu, ya que en sus 37,000 hectáreas encierra diversos complejos arqueológicos, una red de caminos incas y paisajes naturales que pueden ser aprovechados.

Así lo informó el jefe del Santuario, Juan Carlos Nieto, quien destacó que por lo general el turista sólo piensa en la ciudadela Inca de Machu Picchu, pero existen diversos lugares de singular belleza que también pueden ser visitados.

Dijo que de acuerdo al plan maestro, que ya fue aprobado, permite la promoción de diversos circuitos dentro del santuario que hoy cumple 35 años de tener esta denominación.

«Por ejemplo en todo el santuario existe una red de caminos Inca que concentran una serie de complejos arqueológicos importantes por ejemplo Patallacta, Wiñayhuayna, Huaynaquente, Torontoy, Salapunku, es decir un sinfín de lugares que están siendo puestos en valor por el Ministerio de Cultura», indicó Nieto a la Agencia Andina.

El funcionario agregó que también se busca que más visitantes lleguen a zonas como Incarracay, Andenes Orientales, Montaña Machu Picchu, Punte Inca, donde se complementa con la red de caminos Inca.

«Hace poco aumentamos el número de personas que podemos recibir por la ruta cinco, Chachabamba-Wiñaywayna-Machu Picchu, y esto nos permitirá desconcentrar nuestra ciudad Inca y que los visitantes puedan conocer otros escenarios que tienen como complemento la belleza de sus paisajes», apuntó.

Sostuvo que estos lugares forman parte de circuitos aledaños a Machu Picchu, por lo que los visitantes no salen de esta zona, por lo que en horas de la mañana pueden conocer diversos complejos arqueológicos y en la tarde la propia ciudadela Inca».

El jefe del Santuario Histórico adelantó que se hará un trabajo multisectorial con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Dircetur Cusco y el Sernanp para empezar a difundir estos atractivos que se encuentran dentro del santuario.

«La ciudad Inca tiene seis hectáreas, es el corazón del santuario, pero se tienen 37,000 hectáreas donde hay monumentos arqueológicos diversos, hay la ruta Inca, además el santuario es ideal para el avistamiento de aves», recalcó.(…)

F/ Andina

Foto/Colección Chambi/MALI

Deje un comentario


four + 5 =