August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU DIVERSIFICARÁ OFERTA TURÍSTICA

Cusco, 08/01/2016.Cusco.-. En el presente año se buscará la promoción de los diversos atractivos que encierra el Santuario Histórico de Machu Picchu, ya que en sus 37,000 hectáreas encierra diversos complejos arqueológicos, una red de caminos incas y paisajes naturales que pueden ser aprovechados.

Así lo informó el jefe del Santuario, Juan Carlos Nieto, quien destacó que por lo general el turista sólo piensa en la ciudadela Inca de Machu Picchu, pero existen diversos lugares de singular belleza que también pueden ser visitados.

Dijo que de acuerdo al plan maestro, que ya fue aprobado, permite la promoción de diversos circuitos dentro del santuario que hoy cumple 35 años de tener esta denominación.

«Por ejemplo en todo el santuario existe una red de caminos Inca que concentran una serie de complejos arqueológicos importantes por ejemplo Patallacta, Wiñayhuayna, Huaynaquente, Torontoy, Salapunku, es decir un sinfín de lugares que están siendo puestos en valor por el Ministerio de Cultura», indicó Nieto a la Agencia Andina.

El funcionario agregó que también se busca que más visitantes lleguen a zonas como Incarracay, Andenes Orientales, Montaña Machu Picchu, Punte Inca, donde se complementa con la red de caminos Inca.

«Hace poco aumentamos el número de personas que podemos recibir por la ruta cinco, Chachabamba-Wiñaywayna-Machu Picchu, y esto nos permitirá desconcentrar nuestra ciudad Inca y que los visitantes puedan conocer otros escenarios que tienen como complemento la belleza de sus paisajes», apuntó.

Sostuvo que estos lugares forman parte de circuitos aledaños a Machu Picchu, por lo que los visitantes no salen de esta zona, por lo que en horas de la mañana pueden conocer diversos complejos arqueológicos y en la tarde la propia ciudadela Inca».

El jefe del Santuario Histórico adelantó que se hará un trabajo multisectorial con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Dircetur Cusco y el Sernanp para empezar a difundir estos atractivos que se encuentran dentro del santuario.

«La ciudad Inca tiene seis hectáreas, es el corazón del santuario, pero se tienen 37,000 hectáreas donde hay monumentos arqueológicos diversos, hay la ruta Inca, además el santuario es ideal para el avistamiento de aves», recalcó.(…)

F/ Andina

Foto/Colección Chambi/MALI

Deje un comentario


seven + = 12