April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CELEBRARÁN LOS 35 AÑOS DE MACHU PICCHU COMO SANTUARIO HISTÓRICO

Cusco, ene. 07.- Al conmemorarse este 2016 los 35 años de la declaratoria de Machu Picchu como Santuario Histórico, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) presentará mañana el programa de actividades académicas, litúrgicas y deportivas que se desarrollarán este año.

El inicio de las actividades será con una celebración litúrgica, izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico, en la ciudad de Machu Picchu Pueblo, la que contará con autoridades locales y regionales.

Asimismo, en marzo se presentará el Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu, en julio se realizará la exposición fotográfica “35 años del Santuario Histórico de Machu Picchu”, en octubre el Simposio sobre Investigación Cultural y Natural del Santuario.

También habrá dos concursos dirigidos a estudiantes de instituciones educativas, universidades e institutos superiores del Cusco, relacionado a dibujo y composición de un ensayo sobre el santuario, que se llevará adelante en agosto.

Machu Picchu entra a la categoría legal de Área Natural Protegida el 8 de enero de 1981, cuando se emite la D.S. 001-81-AA. que declara Santuario Histórico al área ubicada en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba del departamento del Cusco.

El propósito de su declaratoria como Santuario Histórico fue conservar y proteger la biodiversidad, los más de 190 monumentos arqueológicos que alberga, como la Llaqta o ciudadela de Machu Picchu, así como garantizar su intangibilidad y uso racional con fines de investigación científica, propiciando el fomento del turismo con el objetivo de favorecer al desarrollo socio-económico regional.

Este área natural protegida conserva 4,187 especies entre flora y fauna, de esa cantidad 423 son orquídeas, tiene 12 sistemas ecológicos, que permite la existencia de esta biodiversidad única que lo cataloga como la zona más diversa del Perú.

“Es sustancial reflexionar sobre la importancia del santuario, no solo para el Perú sino también para el mundo; es atractivo turístico, reserva natural gracias a sus bosques nublados, lagunas, diversidad de flora y fauna, también significa reserva de agua para el planeta”, indicó José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu del Sernanp.

El funcionario aseveró que este es un compromiso con las futuras generaciones y debemos cuidar esta área natural protegida y fomentar la creación de más áreas naturales que permitan un equilibrio de vida.

Deje un comentario


− five = 4