September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CELEBRARÁN LOS 35 AÑOS DE MACHU PICCHU COMO SANTUARIO HISTÓRICO

Cusco, ene. 07.- Al conmemorarse este 2016 los 35 años de la declaratoria de Machu Picchu como Santuario Histórico, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) presentará mañana el programa de actividades académicas, litúrgicas y deportivas que se desarrollarán este año.

El inicio de las actividades será con una celebración litúrgica, izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico, en la ciudad de Machu Picchu Pueblo, la que contará con autoridades locales y regionales.

Asimismo, en marzo se presentará el Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu, en julio se realizará la exposición fotográfica “35 años del Santuario Histórico de Machu Picchu”, en octubre el Simposio sobre Investigación Cultural y Natural del Santuario.

También habrá dos concursos dirigidos a estudiantes de instituciones educativas, universidades e institutos superiores del Cusco, relacionado a dibujo y composición de un ensayo sobre el santuario, que se llevará adelante en agosto.

Machu Picchu entra a la categoría legal de Área Natural Protegida el 8 de enero de 1981, cuando se emite la D.S. 001-81-AA. que declara Santuario Histórico al área ubicada en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba del departamento del Cusco.

El propósito de su declaratoria como Santuario Histórico fue conservar y proteger la biodiversidad, los más de 190 monumentos arqueológicos que alberga, como la Llaqta o ciudadela de Machu Picchu, así como garantizar su intangibilidad y uso racional con fines de investigación científica, propiciando el fomento del turismo con el objetivo de favorecer al desarrollo socio-económico regional.

Este área natural protegida conserva 4,187 especies entre flora y fauna, de esa cantidad 423 son orquídeas, tiene 12 sistemas ecológicos, que permite la existencia de esta biodiversidad única que lo cataloga como la zona más diversa del Perú.

“Es sustancial reflexionar sobre la importancia del santuario, no solo para el Perú sino también para el mundo; es atractivo turístico, reserva natural gracias a sus bosques nublados, lagunas, diversidad de flora y fauna, también significa reserva de agua para el planeta”, indicó José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu del Sernanp.

El funcionario aseveró que este es un compromiso con las futuras generaciones y debemos cuidar esta área natural protegida y fomentar la creación de más áreas naturales que permitan un equilibrio de vida.

Deje un comentario


× six = 12