May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARÍS SERÁ SIEMPRE LA CIUDAD LUZ

No vamos a comentar la tragedia que todos hemos sentido como en carne propia ocurrida en París el viernes 13, pareciera que ya no sólo el martes 13 es considerado  cómo día de mala  suerte para millones de personas  y no es de ahora es de siempre,  lo dice el refrán popular  “ martes  13 ni te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes” ahora el viernes 13 también será de triste recordación.
Lo que  si nos gustaría comentar es  acerca de las consecuencias para el turismo francés como consecuencia de estos terribles atentados, que han enlutado Francia y que el mundo conoce, con el cierre de sus fronteras, y el estado de emergencia en todo el país y asimismo el cierre de todos su famosos museos, que por los tres días de duelo deberían cerrar sus puertas, no obstante  era imposible cerrar  los aeropuertos parisinos Charles de Gaulle, y de Orly,  pero la seguridad se incrementó al 100% lo que dificultaba evidentemente la libre circulación y los retrasos en los vuelos.
De acuerdo a informaciones desde el viernes, y durante un mes, Francia ha dejado en suspenso el acuerdo de Schengen de libre circulación de ciudadanos y ha restablecido controles fronterizos con motivo de la COP21 o Conferencia de Estados Partes sobre el Clima prevista del 30 de noviembre al 11 de diciembre…
Naturalmente, que los turistas fueran sorprendidos con un ataque de esta magnitud, en el primer destino turístico del mundo, el turismo es una de las más potentes industrias de Francia, pero, sobre todo, de París, la ciudad más visitada del mundo y su icono turístico la Tour Eiffel. 

 
Los  hoteleros parisinos repartían a sus huéspedes circulares en las que informaban de que ningún museo, biblioteca o sala de espectáculos abriría el fin de semana en   París, y algunos países como EE.UU, Bélgica han recomendado  a sus ciudadanos que no viajen a Francia, y sobre todo los que han cancelado masivamente sus viajes son los turistas asiáticos.
Es evidente que hoy lunes todo volverá a una relativa normalidad, ya que un país no puede detener su marcha, la vida continúa, pero es ciertamente que esta variable «estocástica» que es tan temida en el turismo, afectará al primer destino mundial en su turismo, ya que la variable más importante en esta actividad económica es la seguridad.
A  la hora que Ud. amigo lector este leyendo esta nota ya se habrá guardado un minuto de silencio al medio día hora local, y al 1 de la tarde abrirán todos los museos y lugares culturales, no obstante el complejo de parques temáticos Eurodisney abrirá sus puertas el martes 17, después de los tres días de luto nacional decretados por el Gobierno francés, más los turistas que tenían sus paquetes comprados llegaban  a sus hoteles que seguían atendiendo normalmente.
Finalmente, ya nos hemos solidarizado con el pueblo francés desde el primer momento de la tragedia a través de nuestro Portal TuristamagazineDestinos, y repetimos “París  será siempre la ciudad luz»
Elena Villar
Directora
Imagen /commons.wikimedia.org

Deje un comentario


9 − four =