April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUATRO NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DESARROLLARÁ EL SERNANP EN EL 2016

Lima, oct. 22. Cuatro nuevos destinos turísticos desarrollará el próximo año el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), tres de ellos ubicados en la costa y uno en la sierra, anunció  el jefe de esa entidad pública, Pedro Gamboa.

Se  trata de la playa Carhuas, ubicada a la altura del kilómetro 318 de la Panamericana Sur, cerca de la Reserva Nacional de Paracas, a 40 minutos de la ciudad de Ica, es una hermosa playa de tres kilómetros de largo, con una ubicación estratégica que ayuda a reducir el impacto de los vientos fuertes y la convierten en un lugar apacible para el esparcimiento familiar, sobre todo de la población iqueña.

Esta playa contará con servicios higiénicos, salvavidas y otras facilidades esenciales para disfrutar la estancia y evitar el deterioro de este lugar de descanso. El financiamiento para su conservación provendrá de los ingresos que se generen con el cobro de una tarifa de ingreso, como ocurre con las áreas naturales protegidas, dado que estará bajo supervisión del Sernanp.

Otro nuevo destino turístico es la reserva nacional Punta Coles, en la provincia de Ilo, región Moquegua. Pertenece a la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y es importante para la conservación de aves guaneras, mamíferos y recursos hidrobiológicos; asimismo, la reserva nacional Punta San Juan, también en la región Ica, será convertida en destino turístico para que los visitantes puedan apreciar a la mayor colonia de pingüinos de la costa peruana, en este caso, el tratamiento turístico implicará un ingreso más limitado de los visitantes dada la fragilidad del ecosistema costero de esa zona. «El ingreso se limitará a grupos de visitantes mediante un sistema de inscripción por internet, con lo cual se evitará un impacto perjudicial a los pingüinos, aves guaneras y lobos marinos que habitan allí», manifestó.

El cuarto destino turístico en el que trabaja el Sernanp para el 2016 es la ruta de ingreso occidental al Santuario Histórico de Machu Picchu, por la localidad de Santa Teresa.

Refirió que actualmente ingresan por ese camino alrededor de 100,000 personas, aunque carece de una adecuada señalización y servicios higiénicos. «Hemos coordinado con el Ministerio de Cultura y el municipio de Machu Picchu para que Sernanp se haga cargo del desarrollo de este destino habilitando todos los servicios necesarios y de calidad que se requieren para acceder al atractivo turístico más importantes del país».

F/Andina

 

 

Deje un comentario


nine − = 6