August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUATRO NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DESARROLLARÁ EL SERNANP EN EL 2016

Lima, oct. 22. Cuatro nuevos destinos turísticos desarrollará el próximo año el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), tres de ellos ubicados en la costa y uno en la sierra, anunció  el jefe de esa entidad pública, Pedro Gamboa.

Se  trata de la playa Carhuas, ubicada a la altura del kilómetro 318 de la Panamericana Sur, cerca de la Reserva Nacional de Paracas, a 40 minutos de la ciudad de Ica, es una hermosa playa de tres kilómetros de largo, con una ubicación estratégica que ayuda a reducir el impacto de los vientos fuertes y la convierten en un lugar apacible para el esparcimiento familiar, sobre todo de la población iqueña.

Esta playa contará con servicios higiénicos, salvavidas y otras facilidades esenciales para disfrutar la estancia y evitar el deterioro de este lugar de descanso. El financiamiento para su conservación provendrá de los ingresos que se generen con el cobro de una tarifa de ingreso, como ocurre con las áreas naturales protegidas, dado que estará bajo supervisión del Sernanp.

Otro nuevo destino turístico es la reserva nacional Punta Coles, en la provincia de Ilo, región Moquegua. Pertenece a la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y es importante para la conservación de aves guaneras, mamíferos y recursos hidrobiológicos; asimismo, la reserva nacional Punta San Juan, también en la región Ica, será convertida en destino turístico para que los visitantes puedan apreciar a la mayor colonia de pingüinos de la costa peruana, en este caso, el tratamiento turístico implicará un ingreso más limitado de los visitantes dada la fragilidad del ecosistema costero de esa zona. «El ingreso se limitará a grupos de visitantes mediante un sistema de inscripción por internet, con lo cual se evitará un impacto perjudicial a los pingüinos, aves guaneras y lobos marinos que habitan allí», manifestó.

El cuarto destino turístico en el que trabaja el Sernanp para el 2016 es la ruta de ingreso occidental al Santuario Histórico de Machu Picchu, por la localidad de Santa Teresa.

Refirió que actualmente ingresan por ese camino alrededor de 100,000 personas, aunque carece de una adecuada señalización y servicios higiénicos. «Hemos coordinado con el Ministerio de Cultura y el municipio de Machu Picchu para que Sernanp se haga cargo del desarrollo de este destino habilitando todos los servicios necesarios y de calidad que se requieren para acceder al atractivo turístico más importantes del país».

F/Andina

 

 

Deje un comentario


seven + 1 =