April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR RECHAZA PROHIBICION DE VIAJES ESCOLARES POR FENOMENO EL NIÑO

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y las Cámaras Regionales de Turismo emiten el siguiente comunicado en torno a la prohibición de las excursiones y viajes de escolares como medida de prevención por el Fenómeno El Niño.

 A continuación es el pronunciamiento oficial de CANATUR:

 A LA OPINION PÚBLICA

 La Cámara Nacional de Turismo – CANATUR y las Cámaras Regionales de Turismo, han tomado conocimiento con gran preocupación de las medidas adoptadas por las Unidades de Gestión Educativas Locales de algunas regiones del país, de prohibir las excursiones y viajes de escolares dentro y fuera de sus respectivas circunscripciones territoriales como medidas de prevención por el Fenómeno El Niño.

 Si bien mediante Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM publicado con fecha 05 de Julio de 2015, el Gobierno Nacional declaró el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín, por Peligro Inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño, por el plazo de sesenta (60) días calendario (que posteriormente fue prorrogado por igual tiempo por el Decreto Supremo Nº 058-2015-PCM publicado con fecha 02 de Setiembre de 2015), para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente y de rehabilitación que correspondan; éstas acciones no tienen por qué limitar, prohibir o restringir actividades privadas, como las del sector turismo, que no representan peligro alguno en relación con dicho fenómeno natural.

 De otro lado, la norma faculta a los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales de dichas circunscripciones territoriales a ejecutar las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa; acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

 En ese sentido, las medidas ejecutadas por algunas Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) de las Direcciones Regionales de Educación, como Lima, Cajamarca, Chimbote, Trujillo, entre otras, mediante  directivas regionales que prohíben los viajes de excursión y de promoción por parte de los escolares, dentro y fuera de sus respectivas regiones, son medidas que perjudicarán la economía nacional y el desarrollo de las actividades turísticas en esas regiones y que se han dictado sin el sustento técnico necesario que las justifique, como lo exigen las normas dictadas por el Poder Ejecutivo, antes glosadas. Razones por la que nuestro sector manifiesta su extrañeza con las medidas dictadas por las UGELES.

Lima, 15 de Octubre de 2015

 Arq. Jorge E.  Jochamowitz R.

Presidente CAMARA NACIONAL DE TURISMO – CANATUR

Antonio Serván PicónPresidente CARETUR AMAZONAS

Giuliana Meléndez Lázaro Presidenta CARETUR ANCASH

 Sergio Cáceres Quispe Presidente CARETUR CAJAMARCA

Francisco San Martín Presidente CADETUR LA LIBERTAD

Javier Coaila Presidente CARETUR MOQUEGUA

Eduardo Jáuregui Cabrera Presidente CARETUR PARACAS

 David Rendón Cohaíla Presidente CARETUR TACNA

Carlos Viñas de Vivero Presidente CARETUR TUMBES

Giovanna Vega Vásquez Presidenta CARETUR UCAYALI

Roger Valencia Espinoza Presidente CARTUC CUSCO

 Raúl Gutiérrez Rodas Presidente CAMATUR ANDAHUAYLAS-APURIMAC

Deje un comentario


seven × = 49