August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONTROLAN UNO DE DOS INCENDIOS FORESTAL CERCA A MCHU PICCHU

15 /10/2015.-  Un incendio forestal en una zona cercana a la ciudadela de Machu Picchu en Perú fue controlado el miércoles, y se trabajaba en apagar otro, sin que se registren al momento daños personales ni esté en riesgo el patrimonio histórico, informó una autoridad.

«Desde ayer (martes 13) se han registrado dos incendios forestales. Uno de ellos se ha apagado al 100 por ciento, y en el otro hay 74 brigadistas trabajando. Este incendio está a 3 kilómetros en línea recta del santuario histórico. Se garantiza completamente la presencia de los turistas, no hay ningún problema», explicó el director regional de Defensa Civil, Gustavo Infantas.

El incendio, producido en agrestes zonas de selva, afecta unas 90 hectáreas en el sector de Colchani y ya se ha controlado en un 50%. El siniestro en San Antonio de Torontoy, dañó otras 40 hectáreas, y ya fue sofocado, detalló el funcionario.

Infantas, aseguró además que el tren que va desde la localidad de Ollantaytambo a Machu Picchu pueblo transita sin ningún problema. «Hay tranquilidad en Machu Picchu Pueblo y en el santuario histórico», precisó.

La ciudadela Machu Picchu fue construida en el siglo XV por el emperador inca Pachacutec en un territorio boscoso, sobre la zona oriental de la cordillera de los Andes, entre las montañas Machu Picchu y Wayna Picchu. Recibe a unos 3.500 visitantes al día, según información de las autoridades turísticas.Está en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1963.

F/  Canal N

14 Octubre 2015.-  Un incendio forestal en una zona cercana a la ciudadela de Machu Picchu en Perú fue controlado el miércoles, y se trabajaba en apagar otro, sin que se registren al momento daños personales ni esté en riesgo el patrimonio histórico, informó una autoridad.

«Desde ayer (martes) se han registrado dos incendios forestales. Uno de ellos se ha apagado al 100 por ciento, y en el otro hay 74 brigadistas trabajando. Este incendio está a 3 kilómetros en línea recta del santuario histórico. Se garantiza completamente la presencia de los turistas, no hay ningún problema», explicó el director regional de Defensa Civil, Gustavo Infantas.

El incendio, producido en agrestes zonas de selva, afecta unas 90 hectáreas en el sector de Colchani y ya se ha controlado en un 50%. El siniestro en San Antonio de Torontoy, dañó otras 40 hectáreas, y ya fue sofocado, detalló el funcionario.

Infantas, aseguró además que el tren que va desde la localidad de Ollantaytambo a Machu Picchu pueblo transita sin ningún problema. «Hay tranquilidad en Machu Picchu Pueblo y en el santuario histórico», precisó.

La ciudadela Machu Picchu fue construida en el siglo XV por el emperador inca Pachacutec en un territorio boscoso, sobre la zona oriental de la cordillera de los Andes, entre las montañas Machu Picchu y Wayna Picchu. Recibe a unos 3.500 visitantes al día, según información de las autoridades turísticas.Está en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1963.

F/  Canal N

Deje un comentario


+ two = 7