August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EDUCACION LA CLAVE DEL DESARROLLO

Nos  llegó una noticia ciertamente agradable y sorprendente, referente a la estabilidad política  en Nicaragua, donde se ha realizado recientemente un conversatorio con empresarios nicaragüenses agrupados en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).

A este conversatorio asistió como invitado especial nada menos que el segundo hombre  más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim que destacó “la armonía entre gobierno y empresarios, la confianza y la seguridad física y jurídica existente en ese país”.

Nos imaginamos que una opinión de este exitoso empresario mexicano, es un aval total a cualquier gobierno ya que  sus palabras y reflexiones deben ser tomadas como máximas. Durante  el conversatorio Slim subrayó a las autoridades nicaragüenses y empresarios presentes la importancia de la educación y la tecnología para lograr las transformaciones en los países latinoamericanos”.

“En el caso de los países de la región latinoamericana el acceso a la tecnología se vuelve una oportunidad al desarrollo o se vuelve un obstáculo, un brecha, y la diferencia es entrar a la nueva civilización, al desarrollo tecnológico que nos incorporemos a esa modernidad y que se vuelva un puente por el que podamos transitar muy rápido y brincarnos algunas etapas que viven los países desarrollados… porque de no hacerlo se aumentará la brecha con los países más avanzados”, expresó.

Es evidente que estas palabras de Slim son verdades como templos, sin educación ni estabilidad política  no hay desarrollo.

El gobierno del Perú tiene un plan de mejora de la educación desde el año 2005 y estaba proyectado al 2015  “Plan Nacional de Educación Para Todos 2005-2015”, cuya finalidad fue “brindar a todas las personas oportunidades educativas de aprender con calidad”  estamos en el año final de este plan de educación y realmente no sea conseguido mucho.

Todos recordamos la “vergüenza ajena” que sentimos cuando en el  en 2012, en la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés)  el país ocupó el último lugar entre los 65 países que se sometieron a la prueba voluntaria y si se presentan este año el resultado no variaría mucho de acuerdo al el experto en temas educativos León Trahtemberg.

No obstante tenemos que reconocer que se están haciendo esfuerzos significativos en el sector educación y en general se reconoce la labor del actual ministro de educación Jaime Saavedra, sin embargo son políticas a largo plazo.

El  Presidente Humala, tiene ilusión que todos los escolares de los colegios públicos aprendan el idioma Inglés para que tengan mejores oportunidades de desarrollo futuras, puesto que bien sabemos que los analfabetos del siglo XXI son las personas que dominan las herramientas tecnológicas y no sepan  cuando menos otro idioma aparte del materno… Sin embargo nos preguntamos ¿cómo podrían aprender Inglés los niños del interior del país o los de la selva peruana, si no saben aún expresarse correctamente en español, ¿Cómo podrían aprender a manejar las computadoras  si el 17.6% de alumnos de inicial, primaria y secundaria estudia en una escuela pública rural y la mayoría no tiene agua, desagüe ni luz eléctrica?

La idea es buena siempre hemos dicho que “el saber no ocupa lugar” pero pensamos que primero hay que procurar la infraestructura necesaria para que nuestro niños no estudien sentados en ladrillos, y que sus escuelas por lo menos tengan un techo decente para que no los moleste  la lluvia…  No lo inventamos, Patricia Ames  investigadora del Instituto de Estudios Peruanos, señaló que estas escuelas aún tienen muchas carencias de infraestructura, materiales y asignación de docentes. Y no seguimos para no ser pesimistas…

Finalmente, pensamos que nuestras autoridades se deben dar una vueltita por Nicaragua, porque para que Slim se haya expresado así del país centroamericano, algo bueno debe estar haciendo el gobierno nicaragüense… Y porque no imitar lo bueno, nos ahorraríamos tiempo y dinero…Lo dijo Carlos Slim

 Elena Villar

Directora

Deje un comentario


× 4 = twenty four