October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AL DAMERO DE PIZARRO SIN CARRO”

Lima, set. 27. El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, defendió  la campaña «Un Día sin Auto» en la ciudad capital, e hizo un llamado a la ciudadanía para respetar a los ciclistas y a los peatones porque, “cuando empecemos a hacerlo, las cosas van a mejorar”.

En el marco de la campaña Al Damero de Pizarro sin Carro”, que busca fomentar el ciclismo y el tránsito peatonal, Castañeda sostuvo que no siempre es necesario demarcar los límites para las ciclovías y para que se respete a los ciclistas.

“En otras grandes ciudades, por ejemplo, no están marcadas necesariamente las ciclovías. Lo que está marcado es el respeto, hagamos que esto nos sirva para hacer una gran campaña de respeto”, manifestó el burgomaestre.

Haciendo uso de un triciclo no motorizado con el cual se movilizó por el Damero de Pizarro, Castañeda Lossio encabezó las actividades por el «Día sin Auto», que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad de Lima.

Para ello fue necesario cerrar diferentes calles del Centro Histórico, como Conde de Superunda, las avenidas Tacna, Colmena y Abancay y el jirón Ancash, donde por primera vez no pudieron ingresar vehículos particulares. Solo circularon los buses de El Metropolitano por la vía segregada.

En el marco de todas las actividades, los visitantes pueden disfrutar de paseos en tándem, clases de ciclismo urbano, patines, ciclopikes, además de alquilar bicicletas o hacer turismo en ellas por el Centro Históricos de Lima.

También se programaron actividades en las plazas y plazuelas recientemente remodeladas de la comuna capitalina. En la Plaza Francia, por ejemplo, parejas de marinera y tondero demostrarán los mejor de su arte acompañados de una banda de músicos.

La Plaza San Martín será escenario de una ensayo abierto de grupos folklóricos de caporales, mientras que la Orquesta Tropical y el Jazz Latino de la Policía Nacional del Perú deleitarán al público con su música. El cierre de la jornada bailable estará a cargo del reconocido grupo peruano Bareto

También se ha programada teatro para niños en la Plaza de la Democracia (Av. Nicolás de Piérola con Jr. Lampa). El graffiti y el arte urbano se podrá aprender y apreciar en el Parque de la Cultura (Av. Nicolás de Piérola con Jr. Azángaro).

Para la plaza Vallejo (Jr. Huancavelica cuadra 2) se ha programado la declamación sobre César Vallejo a cargo de Diego Lazarte y una maratón de poesía. En el pasaje Santa Rosa (costado de Municipalidad de Lima) se podrá participar del taller de sancos y una ceremonia andina, además de una exposición permanente de historietas a cargo de Martín Oseayo, teatro para niños y las Tunas de la Universidad San Martín de Porres.

En el pasaje Olaya se presentarán los músicos Oscar Rendería (trombonista) y Oscar Conejero (guitarrista) y en la primera cuadra del jr. Áncash el trovador José Villalobos y Anthony Luján (folclore fusión). Maestros de las Escuela Nacional de Folklore dictarán clases de festejo, Huaylas y marinera norteña en el Pasaje Ica-Ucayali.

F/ Andina

Deje un comentario


seven × 6 =