August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MALI, NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO Y CULTURAL EN EL CENTRO DE LIMA

Un museo de arte peruano a la entrada del centro histórico de Lima, cercano a otros puntos turísticos, y de fácil acceso. Ubicado en un palacio del s.

XIX, en medio de un parque, los visitantes podrán conocer la historia del Perú, a través de  la colección más importante de arte peruano, que abarca desde el período precolombino hasta el siglo XX.

 Un incentivo para el turismo en Lima. El nuevo MALI permitirá extender el tiempo de estadía de los turistas en Lima, generando nuevas fuentes de divisas y de desarrollo para el país.

 Con la reapertura de su colección permanente el próximo 9 de setiembre, el MALI se convierte en un museo referente en  América Latina.

Tras  la renovación de su sede, el Palacio de la Exposición, gracias al financiamiento del Plan COPESCO – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)-, el MALI presenta su colección permanente, la única que muestra un recorrido cronológico de arte peruano, desde la época precolombina hasta nuestros días, a través de 1,200 piezas expuestas, de las más de 17 mil que conforman el total del acervo del museo. Localizado a la entrada del centro histórico, y situado en medio del Parque de la Exposición, el Mali ofrece al visitante conocer la historia del Perú a través de piezas de arte únicas, muchas de ellas expuestas por primera vez al público, de una colección expuesta en un área de cerca de 5 mil metros cuadrados que comprenderán 34 salas de exposición permanente.

 ACCESIBILIDAD Y SERVICIOS

El nuevo MALI ha sido concebido con todos los servicios que demanda un museo con estándares internacionales, tales como espacios de descanso, elevadores especialmente equipados, rampas y baños para personas con movilidad reducida. También cuenta con acceso Wi Fi en sus instalaciones, al igual que un café-restaurante, biblioteca, tienda, puesto de primeros auxilios y guardarropa y cajero.

El acceso desde los puntos más visitados de la ciudad es sencillo, bien sea mediante transporte público  (estación central del metropolitano) o, en transporte privado,  a través de las principales vías, como la Vía Expresa o la Avenida Petit Thouars.

EL PALACIO DE LA EXPOSICIÓN

Conocido como el Palacio de la Exposición, el espacio que alberga el museo y sus colecciones, es, sin duda uno de los ejemplos más notables de la arquitectura de fierro forjado  del siglo XIX en América Latina. Originalmente construido para albergar la exposición Nacional de 1872, este edificio pionero fue el primero de la región construido con esta nueva técnica para la realización de exposiciones de gran escala. El espacio comprende, con sus dos plantas cerca de 10 mil metros cuadrados, con espacios destinados a exposiciones de arte y a servicios del museo y oficinas, que se articulan en torno a un patio central, que facilita el tránsito del público.

LA COLECCIÓN PERMANENTE

La colección permanente dl MALI, narra 3 mil años de historia del arte peruano. Los visitantes nacionales y extranjeros podrán recorrer las renovadas salas de arte precolombino, colonial, siglo XIX, siglo XX, textiles, fotografía, platería y dibujo.

UN MUSEO PARA TODOS

El nuevo MALI contará ahora con una infraestructura de primer nivel, museografía y guiones renovados, e instalaciones que permitirán brindar al público una oferta integral de servicios. El MALI se propone duplicar sus cifras de visitantes y promover la visita de escolares y universitarios a través del desarrollo de proyectos educativos, además de consolidarse como un espacio de atracción para turistas nacionales e internacionales.

Natalia Majluf, directora del MALI señala que “La culminación de este proyecto busca consolidar el posicionamiento de Lima como destino turístico. Con una mejor y mayor oferta, como la que ahora ofrecerá el MALI, la ciudad podrá extender el tiempo de estadía de los visitantes extranjeros”.

Comentarios
3 Responses to “EL MALI, NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO Y CULTURAL EN EL CENTRO DE LIMA”
  1. SILVIA WUAN dice:

    Gracias Elenita, por ofrecernos una visión de lo que será el nuevo y renovado MALI… realmente los peruanos nos debemos de sentir muy orgullosos de tener el Museo de Arte que tenemos, con sus innumerables obras y piezas de connotada significancia…Se puede pasar muchas horas admirando y deleitándose con todo ello.
    Además cabe precisar que existe una campaña fomentada por el Ministerio de Cultura, que posibilita las entradas gratuitas los dias domingos, a los diferentes Museos de la capital…lo cual incentiva nuestro aprendizaje y deleite sobre el patrimonio cultural.

  2. Elizabeth Villar dice:

    Gracias Elena,

    Esta reapertura del Museo de Arte de Lima (MALI) será una referencia obligatoria Internacional para todos los que trabajamos y amamos el mundo del arte.

    Bravo por la acción y apoyo del Ministerio de Comercio Exteriro y Turismo por esta extraordinaria labor que dara la oportunidad a los visitantes disfrutar excelentes colecciones que narran 3 mil años de historia del arte peruano!

    Bravo!

Deje un comentario


7 − three =